Aumentos: desde el Gobierno anticiparon que en marzo ya habrá una tarifa de transición para el gas

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Hoy el Gobierno anunció que terminará el congelamiento de las tarifas de los servicios públicos de gas y electricidad. Lo hizo por medio de una publicación en el Boletín Oficial que extiende el congelamiento vigente por 90 días —hasta mediados de marzo— mientras los entes reguladores renegocian con las empresas los nuevos cuadros tarifarios, que luego se trasladaran a los precios que pagan los usuarios.
Desde el Enargas anticiparon que tendrán listas las tarifas de transición para el mes de marzo. “El Presidente decidió extender el mantenimiento tarifario durante 90 días más o bien hasta la entrada en vigencia de la tarifa de transición. Nosotros calculamos tenerla lista para el mes de marzo. Por otra parte, la tarifa del gobierno de Mauricio Macri, que ha sido demoledora para el bolsillo y la calidad de vida de la ciudadanía, la producción y la industria, sobre todo pyme, queda suspendida hasta la culminación del proceso de renegociación, proceso a partir del cual surgirá una nueva tarifa”, explicó a Infobae Federico Bernal, interventor del organismo.
- 18
“El presidente Alberto Fernández nos pidió trabajar por una tarifa justa, razonable y que se pueda pagar. Pero sobre todo nos pidió hacer del servicio público de gas por redes, no un bien de lujo como se convirtió con (Mauricio) Macri y (Juan José) Aranguren, sino un derecho social, un servicio público esencial que además guarda estrecha relación con el derecho a una vivienda digna, tal y como consagra la Constitución Nacional. Este es el norte de lo que habrá de suceder de ahora en más”, agregó.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/J7OWUMJYGNFMXJIGXHG6YY2R4U.jpg)
En el Decreto, estableció que serán el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) quienes estarán al frente del proceso de revisión de las tarifas. Ambos organismos están encabezados por dos funcionarios cercanos a la vicepresidenta Cristina Kirchner: Federico Bernal, interventor del Enargas, y María Soledad Manin, interventora del ENRE en reemplazo de Federico Basualdo.
Además, el Gobierno estableció que el plazo de renegociación de tarifas podrá durar hasta dos años, pero dentro de ese plazo puede haber “adecuaciones transitorias” de tarifas o “segmentación”, según corresponda para que haya una continuidad y normal prestación de los servicios públicos.
“El decreto tiene dos noticias. Pone una fecha a lo que ya había anticipado el Gobierno para el descongelamiento y, sin más ambigüedades, da toda la responsabilidad a los entes reguladores. Es importante saber quién es el responsable. Está tácita la idea de que entre marzo y abril se iniciará u proceso de aumentos transitorios”, aseguraron desde el lado de las empresas.