Carne barata para las fiestas: el Gobierno definió los únicos tres días en que se ofrecerán cortes a un precio 30% menor

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El acuerdo alcanzado entre el Gobierno y un grupo de frigoríficos para ofrecer cortes de carne con descuento antes de las fiestas de fin de año mantendrá ofertas en carnicerías, supermercados y otras bocas de expendio por sólo tres días. Las ofertas, que involucran a tres cortes diferentes de carne, estarán vigentes entre el 19 y el 21 de diciembre, según detallaron funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo.
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, anunció que “a partir del sábado 19 de diciembre” se podrán encontrar para la compra los tres cortes de carne a bajo precio que forman parte del acuerdo con los frigoríficos y carnicerías nucleados en el Consorcio de Exportadores ABC.
”A partir del 19 y hasta el 21 se podrán encontrar en las más de 1.600 bocas, con representación federal, los tres cortes de carne parrilleros del acuerdo para llegar a tener la mejor navidad en familia, con protocolo y cuidado”, afirmó Español en conferencia de prensa
A partir del 19 y hasta el 21 se podrán encontrar en las más de 1.600 bocas, con representación federal, los tres cortes de carne (Español)
”Los tres cortes de carne son parrilleros y son los que suelen haber en las fiestas. El objetivo es llegar tanto con la Canasta Navideña como con estos cortes a tener la mejor navidad en familia con protocolos, cuidados, sabiendo que hay que seguir cuidándonos”, afirmó Español.
El acuerdo alcanzado la semana pasada prevé ofrecer el asado a $349 , vacío a $459 y matambre a $479, cortes que van a encontrarse a partir del 19, el fin de semana anterior a la fiesta navideña, en carnicerías, cadenas de supermercados y el Mercado Central.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ESPZSRL3X5CYTIT7XORWCU3I4Y.jpg)
Según el acuerdo alcanzado por la Secretaría de Comercio, los frigoríficos se comprometieron a proveer 1.300 toneladas de carne vacuna de exportación para el consumo en los hogares argentinos.
El acuerdo por los cortes de carne parrilleros se suma a la reciente puesta en marcha de la canasta navideña a un precio de $250, que incluye sidra, pan dulce, budín, garrapiñada y turrón.
Las conversaciones entre el Gobierno nacional y los frigoríficos habían comenzado en las últimas semanas, en un contexto de aumentos en los precios de los cortes y de caída del consumo, según un informe privado. El presidente Alberto Fernández, incluso, había mencionado al “modelo uruguayo” por el que el país vecino acordó con los empresarios del sector un precio “popular” de los cortes de carne.
“Hicimos un acuerdo con los productores de carne, siguiendo un ejemplo de Uruguay, que planteó que haya una serie de cortes populares, que no se dejaran llevar por los precios internacionales, y se rigiera por los precios de la demanda interna. Tomé ese ejemplo, ese modelo, y tuvo un muy buen resultado. Tal vez sea momento de volver a revivirlo, y garantizar esos cortes populares a precios locales”, había asegurado en ese entonces el mandatario.
Empresarios del sector ya habían advertido durante noviembre que en los primeros meses del 2021 la carne podría tener incrementos de hasta 20% en distintos tramos hasta marzo por el traslado de los costos de producción, tal como explicó a Infobae Juan Eiras, presidente de la Cámara Argentina de Feedlot (CAF).