Chaco: batalla campal entre manifestantes de organizaciones sociales y la Policía

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El centro de la ciudad de Resistencia, Chaco, se convirtió durante la mañana de este jueves en escenario de una batalla campal entre un grupo de manifestantes de distintas organizaciones sociales y efectivos de la policía provincial. Debido a los disturbios, nueve mujeres terminaron detenidas.
De las marcha participaron militantes del Movimiento Trabajo y Humildad (MTH), el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el Movimiento de Trabajadores Excluídos (MTE Barrio Cheliyí) y el Frente Popular Darío Santillán, entre otros. Según dijeron las organizaciones, la iniciativa fue para “reclamar de forma pacífica por techo y trabajo digno”.
Sin embargo, en medio de la movilización comenzaron a registrarse incidentes. Según indicó el medio Chaco Día por Día, los manifestantes se reunieron en en la intersección de Mitre y Marcelo T. de Alvear y cortaron el tránsito. Poco después, allí comenzaron a agredir con piedras a la Policía. La respuesta de la fuerza de seguridad fueron balazos de goma, gases y el uso del carro hidrante.
Varias de los piedrazos impactaron en vehículos estacionados y vidrieras de locales comerciales, los cuales finalizaron con distintos daños. También rompieron algunas baldosas de las veredas. Así lo lamentaban los dueños de los comercios en grupos de WhatsApp. Algunos incluso contaron que entraron a sus negocios y les causaron destrozos.
En medio de todo ello, periodistas de los medios Diario TAG y Portal Móvil, quienes trabajaban en el lugar cubriendo el hecho, denunciaron que algunos de los manifestantes los agredieron e intentaron robarles sus teléfonos celulares.
El subsecretario de Prevención en Abordaje Territorial, Gustavo Olivello, se refirió a lo ocurrido y defendió el accionar policial al señalar que la actitud de los manifestantes fue muy violenta. Para sostener su mirada, mostró algunos de los elementos que fueron arrojados contra los uniformados como piedras y balines.
La jornada de movilización terminó con incidentes al igual que ayer, cuando las mismas agrupaciones marcharon en reclamo por el retraso en el inicio de obras de construcción y en el pago de becas provinciales. Producto de los disturbios, dos personas fueron detenidas.
Y agregaron: “Exigimos al gobierno provincial el cese de la violencia y el hostigamiento. Es inadmisible que el ex sargento Gustavo Olivello continúe en su cargo después de semejante arremetida contra las trabajadoras/es que reclaman de forma pacífica por techo y trabajo digno”.