Luis D’Elía: “O metemos una Corte nueva o en febrero Cristina está en cana”

Esta mañana, Luis D’Elía se sumó a las críticas hacia la Corte Suprema de Justicia de la Nación que días atrás habían expresado Alberto Fernández y Cristina Kirchner. En esta oportunidad, el dirigente se refirió a la relación entre el máximo tribunal y la vicepresidenta. “O metemos una Corte nueva a como dé, o en febrero Cristina está en cana. Hay que tomar conciencia, más temprano que tarde. Hay que unificar las estrategias, hay que salir de esta mirada tonta, ingenua, de que las cosas por sí solas se van a desbordar”, dijo el dirigente kirchnerista.
D’Elía agregó: “O ganan ellos y Cristina es, en febrero, detenida, metida en cana, de manera injusta, arbitraria, o nosotros dejamos a estos cinco jueces y nombramos a seis jueces más y pasamos a ser mayoría”.
Sus declaraciones fueron efectuadas en el programa que conduce de lunes a viernes de 7 a 9 en Radio Rebelde. “O los ‘comandantes del lawfare’, en febrero, basados en condenas truchas, campañas de difamación, desafueros… Yo cuando hablo de desafueros algunos me dicen: ‘No seas boludo, Luis, ¿no ves que tenemos mayoría en el Senado? También teníamos mayoría cuando desaforaron a (Julio) De Vido. Y hoy De Vido se comió más de un año en cana. Entonces yo no subestimo nada”, sostuvo D’Elía.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SF4YIQBAQNCTBD6O2UJOXVC2LI.jpg)
“No soy un técnico jurídico ni lo quiero ser, ni me importa. Siempre creo que la Justicia de los hombres va a ser imperfecta. Ahora, tenemos que terminar esto. Fuimos más de 20.000 (personas) a la Corte Suprema a decir basta de lawfare. Ahora, con esta Corte no termina el lawfare, el lawfare se consolida”, indicó el piquetero.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IDO4UA2CZNFPTBG73HRA2U3RVI.jpg)
“Tampoco deberíamos extrañarnos si esta Corte, que consintió alegremente el mayor endeudamiento del que se tenga memoria a escala planetaria con el FMI, empieza a dictar fallos de neto corte económico para condicionar o extorsionar a este gobierno… O lo que es peor aún: para hacerlo fracasar”, dijo la vicepresidenta.