Coronavirus en Argentina: confirmaron 5.853 nuevos contagios y 184 muertes en las últimas 24 horas

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El Ministerio de Salud de la Nación informó este lunes que durante las últimas 24 horas se registraron 184 muertes y 5.853 nuevos casos positivos de coronavirus. Con estos datos, El total de infectados asciende a 1.547.138 y las víctimas fatales suman 41.997.
Del total de muertes contabilizadas el día de hoy: 122 son hombres (30 residentes de la provincia de Buenos Aires, 13 de la Ciudad de Buenos Aires, 4 de Chaco, 12 de Córdoba, 4 de Corrientes, 5 de Entre Ríos, 6 de La Pampa, 7 de La Rioja, 3 de Río Negro, 1 de Salta, 5 de San Luis, 3 de Santa Cruz, 24 de Santa Fe, 1 de Tierra del Fuego y 4 de Tucumán) y 62 mujeres (18 residentes de la provincia de Buenos Aires, 8 de la Ciudad de Buenos Aires, 3 de Chaco, 1 de Chubut, 4 de Córdoba, 2 de Entre Ríos, 4 de La Pampa, 3 de La Rioja, 1 de Río Negro, 1 de Salta, 4 de San Luis, 10 de Santa Fe, 1 de Tierra del Fuego y 2 de Tucumán).
Actualmente son 3.367 las personas internadas en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). En lo que respecta a los porcentajes de ocupación, a nivel nacional es del 54,2%, mientras que en el AMBA es de 58,6%.
De los 5.853 casos, 2.049 son de la provincia de Buenos Aires, 490 de la ciudad de Buenos Aires, 26 de Catamarca, 149 de Chaco, 336 de Chubut, 262 de Corrientes, 183 de Córdoba, 38 de Entre Ríos, 161 de La Pampa, 14 de La Rioja, 76 de Mendoza, 5 de Misiones, 268 de Neuquén,199 de Río Negro, 8 de Salta, 215 de San Juan, 32 de San Luis, 179 de Santa Cruz, 801 de Santa Fe, 38 de Santiago del Estero, 59 de Tierra del Fuego y 236 de Tucumán.
“Lo más importante es la planificación de todo lo que vamos a hacer en las próximas semanas para poder cuidarnos nosotros y a nuestros seres queridos. Lo mejor, dentro de las posibilidades, es organizarnos en espacios abiertos. Si no es posible hay que asegurarse que los lugares donde estemos estén muy bien ventilados. Tratar de que las reuniones no sean masivas sino con el menor número de personas necesarias. Acordarnos de no compartir vasos, cubiertos y utensilios”, apuntó Rearte.