El Reino Unido detectó una cepa de coronavirus de Sudáfrica en su territorio y asegura que se propaga aún más rápido que la inglesa

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Reino Unido decretó restricciones para viajar desde Sudáfrica debido a la propagación de otra nueva variante del coronavirus, que según las autoridades británicas es aún más contagiosa que la cepa que se transmite en el sur de Inglaterra y que puso en alerta a Europa.
“Estamos poniendo restricciones inmediatas a los viajes desde Sudáfrica”, dijo el secretario de Salud del Reino Unido, Matt Hancock, y añadió que se habían descubierto dos casos de la nueva cepa en suelo británico.
“Esta nueva variante es altamente preocupante, porque es más contagiosa y parece haber mutado más que la nueva variante que fue identificada en Reino Unido”, declaró.
La cepa llamada 501.V2 está presente en las más recientes infecciones en Sudáfrica, indicaron esta semana autoridades de salud y expertos científicos locales, y es el tipo de virus dominante en la nueva ola de contagios que padece el país.

“Los coronavirus mutan todo el tiempo, así que no es sorprendente que emerjan nuevas variantes del SARS-CoV-2”, recordó el profesor Julian Hiscox, de la Universidad de Liverpool. “Lo más importante es intentar saber si esa variante tiene propiedades que impactan en la salud de los humanos, los diagnósticos y las vacunas”.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FKBH4LTEFXP2I3VLDVS6NUW4QE.jpg)
Con más de 68.000 muertos, el Reino Unido es uno de los países más afectados en Europa por la pandemia de covid-19. En las últimas semanas se detectó un fuerte aumento de casos que no coincidía con las restricciones impuestas con el gobierno, lo que llevó a estudiar la transmisibilidad de las cepas. Este miércoles, las autoridades sanitarias británicas registraron 36.804 nuevos positivos en un sólo día, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia. La administración de Boris Johnson evalúa elevar el nivel de riesgo sobre más territorios y decretar cuarentenas.
0