4 abril, 2025

Científicos británicos comenzaron a probar un tratamiento que conferiría inmunidad a quienes hayan estado expuestos al coronavirus

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Un grupo de científicos británicos están probando un nuevo fármaco que podría evitar que alguien que haya estado expuesto al coronavirus desarrolle COVID-19.

Según informó The Guardian, la terapia con anticuerpos conferiría inmunidad instantánea contra la enfermedad y podría administrarse como tratamiento de emergencia a los pacientes hospitalizados y a residentes de hogares de mayores con el objetivo de contener los brotes.

Según indicaron las personas a cargo de la iniciativa, las personas que viven en hogares o asilos en los que alguien contrajo COVID-19 podrían ser inyectadas con la droga para detener también el avance de la infección. También podría administrarse a estudiantes universitarios, un demográfico donde el virus circula con facilidad.

El equipo a cargo de los estudios espera demostrar que el cóctel de anticuerpos proteja a los pacientes del COVID-19 durante un periodo de entre seis y 12 meses.

“La ventaja de este medicamento es que proporciona a los pacientes anticuerpos inmediatos”, dijo Houlihan.

“Hasta la fecha, hemos inyectado a 10 participantes (entre personal, estudiantes y otras personas) que estuvieron expuestos al virus en un hogar, en un entorno de atención médica o en las residencias de estudiantes”, dijo Houlihan. Ella y sus colegas seguirán de cerca a los participantes para ver cuál de ellos desarrolla la infección del COVID-19.

Las residencias de ancianos están entre los lugares más afectados por la pandemia de COVID-19 a nivel global. Foto: REUTERS/Yuki IwamuraLas residencias de ancianos están entre los lugares más afectados por la pandemia de COVID-19 a nivel global. Foto: REUTERS/Yuki Iwamura

Paul Hunter, profesor de medicina de la Universidad de East Anglia y especializado en enfermedades infecciosas, opinó que el nuevo tratamiento podría reducir significativamente el número de muertes por COVID: “Si se está lidiando con brotes en entornos como residencias de ancianos, o si se tiene pacientes que están particularmente en riesgo de contraer COVID grave, este fármaco podría salvar muchas vidas. Siempre que se confirme en los ensayos de fase 3, podría desempeñar un papel importante para mantener con vida a las personas que de otro modo morirían. Así que debería ser algo importante “.

El fármaco implica una combinación de anticuerpos de acción prolongada conocida como AZD7442, que ha sido desarrollado por AstraZeneca. En lugar de los anticuerpos producidos por el cuerpo para ayudar a combatir una infección, el AZD7442 utiliza anticuerpos monoclonales creados en un laboratorio.