El Gobierno pone en marcha la ronda de consultas con los gobernadores para definir cuándo empezará a aplicarse la vacuna rusa

26CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El presidente Alberto Fernández encabezará mañana sábado a las 17, en forma virtual, un encuentro con los gobernadores de todas las provincias para coordinar la fecha de inicio de la campaña de vacunación contra el coronavirus, tras la llegada de las 300 mil dosis de Sputnik V.
En la actividad oficial, los gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, recibirán la confirmación de la cantidad de vacunas que se distribuirán en cada uno de sus distritos.
El inicio de la distribución a la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires está previsto desde este viernes, con plazos de entrega de 12 horas para el área Metropolitana de Buenos Aires.
El funcionario remarcó que esa coordinación permitió los “buenos resultados” logrados desde el inicio de la pandemia y adelantó que se continuará con la metodología de trabajo basada en una “mirada federal”.
El ministro de Salud, Ginés González García, confirmó que el gobierno nacional busca “comenzar la semana próxima” con la campaña de vacunación, “en forma simultánea en todas las provincias”.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TSMKZNFCRT24MQWQYFOK75MUIA.jpg)
Para su traslado desde Rusia, las dosis fueron embaladas en contenedores especiales provistos por la empresa de logística DHL, que conservan el material durante todo el viaje a una temperatura de 18 grados bajo cero.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Z65COIUUPBA55PY564GYRDGCCU.jpg)
El proceso de registro que deben seguir los ciudadanos para poder recibir la aplicación de la vacuna comienza con la validación de identidad y prioridad con DNI. Luego se cargan los datos en los registros digitales con el sistema nacional que, según el gobierno, “permite hacer seguimiento nominalizado de las personas vacunadas en tiempo real”.
Además de las 300 mil dosis que se entregaron esta semana, en enero llegarán otras 5 millones y 14.700.000 en febrero, con una opción de ampliar en 5 millones más.