Más de 100 mil bonaerenses se anotaron para recibir la vacuna Sputnik V a partir del lunes: cuáles son los requisitos necesarios

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Esta mañana se confirmó que más de 100 mil bonarenses se inscribieron vía online para recibir la vacuna Sputnik V contra el coronavirus. La etapa de vacunación comenzará a partir del lunes en 313 puntos del territorio provincial.
Quienes se anotaron debieron cumplir con tres requisitos fundamentales: tener entre 18 y 59 años; trabajar en el sistema de salud, ser política, docente o auxiliar; y poder acreditar enfermedades preexistentes.
La inscripción se realiza a través de la web habilitada por el gobierno de la provincia de Buenos Aires. En “Buenos Aires Vacunate” se deben completar los datos personales de cada interesado y el sistema otorgará un turno. El sistema aclara que es un plan público, gratuito y optativo.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/J4IFDHI74FA3HILA7J6FDMQ75A.jpg)
Este lunes, los primeros en recibir la vacuna por la mañana serán el gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, un médico terapista y dos enfermeras. Todos se aplicarán la Sputnik V en el Hospital San Martín de La Plata.
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, se exhibió satisfecho con la aceptación que tiene entre la ciudadanía la vacuna desarrollada en Rusia. El funcionario se expresó este mediodía en su cuenta de Twitter y remarcó que “si había alguna duda sobre las ganas de recibirla, el comienzo del registro para obtener información y sacar turnos demuestran que confían plenamente en la vacuna para terminar con esta pesadilla”.
El presidente Alberto Fernández destacó dicha noticia también en su cuenta de Twitter: “Argentina ya tiene vacuna contra el COVID-19. Nuestra sincera gratitud con Sputnik Vaccine y con el presidente Vladimir Putin por el compromiso que han demostrado con nuestro país. Se abre un camino de esperanza pero la pandemia aun no ha terminado. Debemos seguir cuidándonos”.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/F4KGSYDBRFHPLN7DYVFVQ2NCQ4.jpg)
El ministerio de Salud envió el 50% del equipamiento de las dosis este fin de semana y el otro 50% el siguiente. El primer objetivo del plan es garantizar la inoculación de todo el personal de salud, que se calcula en 700 mil personas. Para enero está programado que lleguen 5 millones de vacunas más.