Récord de Navidad: el Bitcoin alcanzó hoy los USD 24.000 y anotó un nuevo máximo histórico

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El Bitcoin, la criptomoneda más popular, anotó este viernes un nuevo récord histórico, al superar por primera vez la barrera de los 24.000 dólares.
Antes del mediodía se pactó a un máximo de USD 24.265, dado que este activo cotiza las 24 horas, los 365 días del año, aún cuando las principales bolsas internacionales no negociaron este viernes por el feriado de Navidad.
- La incorporación del Bitcoin a grandes fondos de inversión y una popularización de este mercado impulsan la demanda
Eduardo Arenas, director de Bitso Alpha, comentó que “a principios de este año, el precio de Bitcoin siguió los movimientos generales del mercado, altamente correlacionado con el oro y las acciones estadounidenses. Ahora, el factor principal parece ser la suma al mercado de nuevos inversores institucionales, como Microstrategy, Square, el espaldarazo de importantes inversionistas como Paul Tudor Jones, Stanley Druckenmiller, Ruffer y One River Asset Management, que declararon públicamente tener inversiones en Bitcoin. A esto le sigue la decisión de PayPal de permitir que sus clientes tengan criptomonedas dentro de su plataforma”.
El resurgir de la criptomoneda más famosa del mercado presenta la curva alcista más destacada desde la que experimentó hace tres años. En los últimos meses, Bitcoin se convirtió en una tendencia internacional y esto se debió al crecimiento exponencial que presentó su demanda, lo que disparó el valor de mercado.
Los analistas explican que la suba en el precio del Bitcoin es ahora más consistente que en 2017, debido a un crecimiento constante del sector en los últimos años, una mejor comprensión del mercado de criptomonedas, una adopción más generalizada y el deseo de usarlas como cobertura de inflación.
- La importante emisión monetaria encarada por los principales bancos centrales también posicionó al Bitcoin como una cobertura contra la inflación
“Es cierto que suele detectarse un aumento en el número de usuarios cuando comienza la tendencia alcista de Bitcoin, sin embargo, hemos detectado también un aumento constante de usuarios desde el último año, incluso en periodos muy bajos, y específicamente en América Latina, notamos que las personas están utilizando cada vez más criptomonedas para satisfacer sus necesidades financieras diarias, como resguardo de valor, para proteger su dinero de la inflación y también para realizar pagos entre países, esto independientemente al precio”, señaló Arenas.