La vacuna contra el COVID-19 provocó un inesperado cortocircuito en la reunión quincenal de Juntos por el Cambio

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Juntos por el Cambio coincidió en la importancia de que comience la vacunación contra el COVID-19, pero advirtió sobre la falta de información sobre el tema y pidió dar certidumbre a la población.
“El operativo vacunación debe contar con la información científica comprobable y el trámite de aprobación debe ser serio y consistente en manos de nuestros organismos técnicos”, destacó la Mesa Nacional de la coalición opositora tras el Zoom que mantienen en forma quincenal.
En la reunión virtual quedaron en evidencia algunas diferencias entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich: mientras la presidenta del PRO proponía endurecer la postura de la coalición opositora contra la vacuna rusa, el jefe de Gobierno porteño propuso no atacar directamente la Sputnik V y afirmó que los médicos que lo asesoran en la Ciudad de Buenos Aires aconsejan que las vacunas se empiecen a aplicar cuanto antes, sobre todo a los mayores de 60 años.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3XAU24TCTRH7PKFF5HQSOSYWQQ.jpg)
Bullrich consideró que el Gobierno politizó el tema de la vacuna rusa y que hasta ahora no hubo respuesta alguna a los pedidos de informes efectuados por los legisladores opositores.
Cuando se abrió el debate pudo llegarse a un punto de coincidencia: se acordó cuestionar la falta de transparencia con que la Casa Rosada está manejando el proceso de vacunación y en insistir en el Congreso con los pedidos de informes al Poder Ejecutivo y en la interpelación del ministro de Salud, Ginés González García, que fueron presentados por legisladores de la oposición.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BVAQYC3PNNDCJCAFAZR5NNMCWM.jpg)
El gran tema de la semana que estuvo ausente en el encuentro fue el de la legalización del aborto, que este martes será tratado por el Senado y en el cual los referentes de Juntos por el Cambio acordaron que habrá “libertad de conciencia” para votaren favor o en contra del proyecto. En el Zoom sólo se coincidió en que la importancia del tema hará que otras cuestiones pasen a un segundo plano.
Por otra parte, en un comunicado, Juntos por el Cambio le envió un “saludo especial a todo el pueblo argentino que pasó un año difícil con grandes sufrimientos, donde más de 42.000 familias perdieron a seres queridos, comerciantes, trabajadores y cuentapropistas perdieron sus trabajos y sus ingresos y la educación entró en un colapso con un año entero sin escuelas presenciales”.