5 abril, 2025

Préstamos Anses: todo lo que hay que saber sobre los créditos de hasta $200.000 para jubilados

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) brindó detalles del programa de créditos del organismo que destinará más de $250.000 millones para asistir a jubilados, pensionados, beneficiarios de pensiones no contributivas (PNC) y para titulares de pensión universal para el adulto mayor (PUAM) con una tasa de interés del 29 por ciento.

La dependencia oficial precisó que “en el caso de los jubilados y pensionados (SIPA), el monto a solicitar podrá variar entre 5.000 y 200.000 pesos, los plazos para el pago pueden ser de 24, 36, 48 o 60 cuotas, y deberán tener menos de 90 años al momento de finalizarlo”.

  • El ente previsional destinará un fondo de más de $250.000 millones para la línea de créditos para jubilados, pensionados y otros beneficiarios

Asimismo, para las PNC por Invalidez y madre de 7 hijos, el monto a solicitar podrá ser de entre 5.000 y 70.000 pesos, los plazos también podrán ser de 24, 36, 48 o 60 cuotas y deberá tener menos de 75 años al momento de finalizarlo.

Tras el anuncio, ya se encuentra habilitada a partir de este martes 5 de enero la solicitud de turnos para la gestión de los nuevos créditos sólo de manera presencial en las oficinas para los titulares de jubilaciones y pensiones del SIPA, PNC y PUAM, informó el organismo.

El mecanismo para solicitar los créditosEl mecanismo para solicitar los créditos

Actualmente existen 6.985.126 créditos vigentes que por la emergencia sanitaria de la covid-19 tuvieron una suspensión en el cobro de las cuotas desde diciembre de 2019 hasta noviembre de 2020, cuyos intereses generados en ese período no se capitalizaron.

Mediante este procedimiento de cálculo, se obtiene una cuota de amortización constante: siempre pagará la misma cantidad cuando el préstamo se concede a una tasa de interés fija.

El costo del créditoEl costo del crédito

El segundo paso es el de sacar el turno para ser atendido. En la oficina delegada indicarán el monto máximo que puede ser solicitado y la cantidad de cuotas. La entidad da a elegir entre cinco oficinas aproximadamente que están combinadas de la siguiente manera: más cerca en tiempo (el turno) y distancia (del domicilio del titular). De modo que las personas deben elegir entre esas opciones y sin salir de ese rango.

Todas las oficinas de Anses del país se encuentran atendiendo al público con turno previo

En un acto celebrado este lunes en Mar del Plata, ante beneficiarios que accedieron a la nueva línea de financiamiento, María Fernanda Raverta, titular del ente previsional, destacó: “Estamos asistiendo a Estela, la primera jubilada que vino a sacar los nuevos créditos de Anses. Ella nos contaba que el crédito anterior que había sacado tenía una tasa de interés del 42 por ciento y lo pidió para pagar los servicios púbicos. Nuestro crédito tiene una tasa del 29 por ciento y lo quiere para conocer Salta con su prima”.