Danone anunció un plan de retiros voluntarios masivo para sus empleados en el país mientras revisa su estrategia de inversiones

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). La multinacional alimenticia francesa Danone puso en marcha su proceso de revisión de sus inversiones en la Argentina que había anunciado en octubre del año pasado y anticipó a sus empleados que ofrecerá a los trabajadores del sector lácteos un plan de retiros voluntarios para reducir su personal, confirmaron fuentes de la compañía a Infobae.
Danone, cuya facturación cayó un 9,3% en el tercer trimestre de 2020 a nivel global, había adelantado en octubre una revisión de su estrategia de negocios en la Argentina, en el marco de un plan de reorganización y de reestructuración de sus marcas en distintas partes del mundo. Los activos de la empresa en el país -que incluyen negocios con marcas como La Serenísima, Villavicencio, Villa del Sur, Nutrilón y otras- rondan los USD 548 millones.
El plan de retiros voluntarios fue anunciado en los últimos días por la gerencia de la compañía a los empleados. Danone tiene dos grandes rubros de de producción: aguas y lácteos. El programa incluirá por ahora solo a este último sector.
- Los activos de la empresa en el país -que incluyen negocios con marcas como La Serenísima, Villavicencio, Villa del Sur, Nutrilón y otras- rondan los USD 548 millones.
Según explicaron, las dos divisiones principales de la actividad de Danone presentaron pérdidas en los últimos cuatro años. En 2019, por caso, tuvo un rojo de 100 millones de euros. En términos globales, según información de la empresa, en el tercer trimestre, Danone facturó 5.800 millones de euros (unos USD 6.800 millones) a nivel global, en baja de 9,3% con respecto al mismo trimestre de 2019, anunció la directora general de la empresa, Cecile Cabanis durante la presentación de los resultados trimestrales.
“Con el fin de alinearnos con la agenda de crecimiento rentable de entre 3% y 5%”, el grupo anunció el lanzamiento de una “revisión estratégica completa, comenzando por una revisión inmediata de sus opciones estratégicas en Argentina y por la marca Vega (en Estados Unidos), cuyas ventas combinadas representan alrededor de 500 millones de euros” (585 millones de dólares). “Otros activos podrán ser eventualmente revisados ulteriormente”, agregó la empresa.
En 2019 Danone registró pérdidas por 100 millones de euros.
“Durante los últimos 25 años, Danone ha desarrollado sus actividades en Argentina con relaciones comerciales históricas y en sociedad con empresas locales. Estamos confiados que esta revisión estratégica del negocio es el enfoque correcto para asegurar un futuro sostenible de nuestras operaciones”, detallaron fuentes de la compañía en el país.