Los productos de Precios Cuidados aumentarán 5,6% y el Gobierno analiza autorizar nuevas subas

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Precios Cuidados tendrá desde este martes un incremento de precios promedio de 5,6% e incorporará 260 productos nuevos. El otro esquema de congelamiento de valores en las góndolas -Precios Máximos- tendrá desde mañana un listado más corto y podría tener aumentos autorizados por el Poder Ejecutivo en las próximas semanas. Este programa continuará vigente mientras dure la emergencia por el coronavirus pero tendrá menos items.
El nuevo Precios Cuidados tendrá trece categorías de productos que antes no estaban listados, como azúcar, hamburguesas, sal, yogur, conservas de tomate y de choclo, máquinas para afeitar, snacks, cuadernos y repuestos de hojas, alfajores, alimento para mascotas y guantes de látex.
Al mismo tiempo que serán integrados al programa tradicional -que ya lleva siete años de vigencia-, el Gobierno continuará este martes con el deslistamiento de Precios Máximos, un esquema que no fue voluntario (a diferencia de Precios Cuidados) y que estableció en el inicio de la pandemia un congelamiento total de los valores de miles de bienes.
- Este martes se oficializará el nuevo catálogo de Precios Cuidados y continuará el deslistamiento de Precios Máximos.
Según anticiparon fuentes oficiales, el esquema de Precios Máximos continuará vigente mientras dure la emergencia por el coronavirus. El decreto del presidente Alberto Fernández prevé como plazo al menos hasta el 31 de marzo. La fecha de vencimiento original es el 31 de enero, pero la Secretaría de Comercio tiene decidido extender su funcionamiento.
Por estos días el Gobierno analiza si autorizará o no un ajuste de precios a esa canasta desde el 1° de febrero. En julio y en octubre había permitido los primeros ajustes, que fueron de hasta 6% para algunas categorías de bienes.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AX24AWYNTJG4DODEJKFAILKAAI.jpg)
La nueva lista de precios
Por otra parte, el nuevo listado triplica la cantidad de leches larga vida, de cuatro a doce productos. En general, el rubro lácteo incrementó su presencia y pasará de 58 a 82 bienes en la canasta de Precios Cuidados.
- El esquema de Precios Máximos continuará vigente mientras dure la emergencia por el coronavirus. El decreto del presidente Alberto Fernández prevé como plazo al menos hasta el 31 de marzo.
Por otra parte, seguirá habiendo cuatro cortes de carne (espinazo, carne picada, roast beef y tapa de asado), aunque las negociaciones con los frigoríficos para alcanzar un acuerdo de precios para una docena de variedades continúa por otra vía aparte a Precios Cuidados.
-Harina Morixe 000: $42,70 (+8,9%)
-Yogur firme Ilolay 2×120 gramos: $45,80 (+6,5%)
-Galletitas Rumba: $47,50 (+6,15%)
-Nesquik 150 gramos: $76,80 (+6%)
-Pañales Huggies: $380 (+4,5%)
-Pañales Pampers: $380 (+4,5%)
-Jabón en polvo Zorro 800 gramos: $115,80 (+4%)
-Rollo de cocina Elite 3 unidades: $111,90 (+4%)
-Harina de maiz Prestopronta 750 gramos: $86 (+3%)
-Jugo de limón Menoyo 250cc: $75,70 (+2%)
-Pasta dental Colgate 90 gramos: $160 (+2%)
-Leche larga vida Ilolay (-3%)
-Detergente Magistral (-7%)
-Dulce de leche Maru Botana (-11%)
-Jabón en pan Ala 200 gramos (-14%)
-Algodón Doncella 100 gramos (-36%)