5 abril, 2025

Las patentes porteñas llegaron con aumentos de hasta 100%

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político).   Comenzaron a llegar las boletas para el pago de patente en 2021 y contribuyentes porteños detectaron aumentos alarmantes en el el costo que pagan por sus vehículos. Aunque la Ciudad afirma que no hubo suba de impuestos, sino que lo que aumentó fue el valor de los vehículos a partir del cual se calcula el tributo, las boletas que empiezan a llegar muestran subas de hasta 100% respecto al año pasado.

Para este Impuesto, la valuación de los automotores se calcula anualmente de acuerdo a los valores asignados por la cámara de la actividad aseguradora automotriz, compañías aseguradoras, publicaciones especializadas y la cámara de concesionarios oficiales. Hay cuatro categorías según el valor de los automóviles y en CABA no hubo cambios en las alícuotas, sino que subieron un 70% los límites de cada rango para evitar que el aumento del valor del auto genere un salto de categoría.

De esta manera, los automóviles de hasta $1,6 millones tributan un 3,2%; un 4% los que valen hasta $2,2 millones y 4,5% hasta $3,2 millones. Por último, para los que superen los $3,2 millones, la alícuota anual es del 5%.

infobae-image

Así es como se originaron los fuertes aumentos que diversos usuarios expusieron en redes sociales. “63% me aumentó la patente”, se quejó Mariano. Pero la serie de mensajes continúa y se alerta sobre subas de 80%, 90% o hasta 100% inclusive. Otro de los tuits, en este caso de “Leo_AKD” interroga: “Hola quería consultar si está bien que me haya llegado más de 100% de aumento en la patente de CABA. Si hay algún modo de reclamar. Gracias”.

Con menos coparticipación, meses atrás el gobierno porteño presentaba el Presupuesto 2021 que posteriormente resultó aprobado, de contingencia y sin obras. Allí se anunciaba que a partir de este año los porteños tendrían que pagar un nuevo tributo: el impuesto a los sellos para las tarjetas de crédito, que representará un 1,2% sobre el total del resumen de los gastos realizados con ese medio de pago. El Gobierno porteño también anticipaba la eliminación de la exención al Impuesto sobre los Ingresos Brutos a las Leliqs y a las operaciones de pases.

Los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires se expresaron sobre el incremento en el pago de las patentes (Captura Twitter)Los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires se expresaron sobre el incremento en el pago de las patentes (Captura Twitter)

En este contexto y en donde la crisis económica impacta de lleno en el bolsillo de las familias, a partir del 1º de enero se puso en marcha una moratoria para contribuyentes con deudas de hasta $500.000 y que hayan tenido problemas para afrontar el pago de patentes durante la pandemia. Se presentaron dos opciones de pago: hasta 6 cuotas sin intereses resarcitorios (se pagaba solo la deuda) y 12 cuotas, con la condonación del 50% de los intereses. Contenía deudas correspondientes a todo 2019 y hasta octubre de 2020.