Por las restricciones de los Gobiernos europeos, las aerolíneas suspenden vuelos a Buenos Aires

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Las restricciones más duras que están impulsando los gobiernos europeos a los vuelos internacionales, como forma de prevención para enfrentar las nuevas variantes de coronavirus, provocarían que en los próximos días algunas aerolíneas internacionales suspendan en forma temporaria sus vuelos a Buenos Aires y otros destinos de la región.
En el caso de la compañía holandesa KLM, la suspensión de los vuelos a Buenos Aires comenzaría a partir de este viernes 23 de enero y se extendería por un mes, como consecuencia de las nuevas exigencias y restricciones a los vuelos que determinó el Gobierno de los Países Bajos.
- En el caso de la compañía holandesa KLM, la suspensión de los vuelos a Buenos Aires comenzaría a partir de este viernes 23 de enero y se extendería por un mes
El Gobierno prohibió vuelos desde el Reino Unido y varios países de la región, entre ellos, la Argentina, Bolivia, Brasil, Cabo Verde, Chile, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Sudáfrica, Surinam, Uruguay y Venezuela. Se espera que la cancelación de vuelos esté vigente durante un mes o hasta que se implementen otras medidas, como las cuarentenas obligatorias para los viajeros.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HUQIW6HHCSHNOYTMOXIJFF75XY.jpg)
Según informaron, los pasajeros de KLM podrían ser ubicados en vuelos de la compañía Air France, del mismo grupo, pero aún no esta claro si las personas que viajan con destino a los Países Bajos pueden hacerlo a través de escalas en otros países.
Otra compañía que podría interrumpir sus vuelos a Buenos Aires es Alitalia. Aunque aun no se confirmó oficialmente, varias fuentes del sector señalaron que la empresa italiana tendría previsto suspender la operación de vuelos regulares desde y hacia la Argentina durante dos meses, a partir del 1º febrero. Los vuelos se retomarían en abril.
- Otra compañía que podría interrumpir sus vuelos a Buenos Aires es Alitalia. Aunque aun no se confirmó oficialmente
Durante el próximo año, la compañía apuntará a rutas donde espera que se incremente el tráfico tras las restricciones relacionadas con la pandemia. Más adelante, planea enfocarse en mercados donde Italia tiene estrechos lazos de negocios y turísticos. La aerolínea podría iniciar sus operaciones en abril próximo y está previsto que tenga sus bases en el aeropuerto de Fiumicino en Roma y Milán Linate.