9 abril, 2025

Coronavirus en Argentina: confirmaron 208 muertes y 7.578 nuevos contagios en las últimas 24 horas

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El ministerio de Salud de la Nación informó este lunes que en las últimas 24 horas se registraron 208 muertes y 7.578 nuevos casos positivos de coronavirus. Con estos datos, el número de víctimas fatales es de 47.034, mientras que el total de infectados desde que comenzó la pandemia ascendió a 1.874.801.

Entre los fallecidos notificados en el reporte de hoy, 119 son hombres (46 residentes de la provincia de Buenos Aires, 18 de la Ciudad de Buenos Aires, 1 de Chaco, 8 de Chubut, 4 de Córdoba, 8 de Entre Ríos, 7 de La Pampa, 1 de Mendoza, 2 de Río Negro, 1 de Salta, 5 de San Luis, 16 de Santa Fe y 2 de Tierra del Fuego) y 81 son mujeres (32 residentes de la provincia de Buenos Aires, 8 de la Ciudad de Buenos Aires, 4 de Chaco, 2 de Chubut, 4 de Córdoba, 2 de Entre Ríos, 4 de La Pampa, 1 de La Rioja, 2 de Mendoza, 2 de Neuquén, 2 de Río Negro, 1 de San Luis, 1 de Santa Cruz y 15 de Santa Fe).

Asimismo, se informó que en las últimas 24 horas fueron realizados 36.906 testeos. Desde el inicio del brote se llevaron a cabo 5.919.820 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 130.459 muestras por millón de habitantes.

Por otra parte, este lunes debía partir desde Ezeiza el tercer vuelo con destino a Moscú para traer, al menos, otras 400 mil dosis de la vacuna Sputnik V. Sin embargo, se pospuso, al igual que había sucedido el domingo, y aún no hay fecha confirmada. Con esta nueva complicación, en el Gobierno ya admiten que no se podrá cumplir con las 5 millones de dosis que habían prometido los rusos para el mes de enero.

Por otro lado, Aerolíneas Argentinas se encuentra llevando a cabo los preparativos internos para incrementar las futuras cargas. La capacidad de cada avión podría llegar a 1 millón de dosis, utilizando parte de la cabina, pero para eso todavía restan algunos trámites burocráticos. “Lo tiene que aprobar el fabricante (del avión)”, dijo una fuente oficial.
Por lo pronto, cuando ocurra, el tercer vuelo del “operativo Moscú” traerá como mínimo 400 mil vacunas. El primero aterrizó el 24 de diciembre con 300 mil dosis, que comenzaron a ser aplicadas el martes 29. El segundo cargamento aterrizó el 16 de enero y fue repartido en la misma proporción entre todos los distritos. La provincia de Buenos Aires recibió 123.000 dosis; Santa Fe, 24.100; la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 23.100; Córdoba, 21.900; Tucumán, 11.500; Mendoza, 11.100; Entre Ríos, 10.100; Salta, 8.300; Chaco, 7.700; Corrientes, 6.700; Santiago del Estero, 5.900; Misiones, 5.200; San Juan, 4.700; Jujuy, 4.600; Río Negro, 4.400; Neuquén, 3.600; Formosa, 3.400; San Luis, 3.300; Chubut, 3.000; Catamarca, 2.800; La Rioja, 2.600; Santa Cruz, 2.400; La Pampa, 2.300 y Tierra del Fuego, 1.300.