3 abril, 2025

Geriátricos, docentes y la vacuna china: Kicillof explicó cómo continuará el programa de inoculación en territorio bonaerense

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político).  El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, destacó que en medio de la “avidez” mundial por conseguir las vacunas contra el coronavirus, la Argentina pudo conseguir una cantidad de dosis que la ponen “bastante a la cabeza”.

En ese sentido, detalló que su distrito concentra el 40% de la población del país y por lo tanto recibió 123 mil dosis del primer cargamento de Sputnik V que llegó. Hasta el momento fueron inmunizadas 111 mil personas con la primera dosis y 22 mil con la segunda, todas vinculadas al área de la salud.

“El segundo grupo sería la gente mayor, con enfermedades anteriores, trabajadores de la educación, también con enfermedades anteriores”, detalló en una entrevista con el canal América.

“Necesitamos que se inscriban para saber dónde hacer la distribución”, dijo el gobernador. A su vez, lamentó que haya existido una “verdadera campaña antivacunas” y pidió terminar con “los fantasmas”. “Han dicho cualquier verdura”, se quejó.

Hoy comenzó la vacunación en geriátricos bonaerensesHoy comenzó la vacunación en geriátricos bonaerenses

En ese sentido, reveló que hoy se llevó adelante una “prueba piloto” con los grupos que serán vacunados en la segunda etapa. “Hicimos una prueba en geriátricos y con unos poquitos trabajadores de la educación, con enfermedades previas”, dijo. “Pero todo esto se va a ir alimentando a medida que lleguen las vacunas”, aclaró y recordó que el Ministerio de Salud de la Nación también definió a los grupos prioritarios.

En cuanto al operativo logístico para aplicar las dosis en el amplio territorio bonaerense, el mandatario provincial explicó que habrá 600 puntos de vacunación distribuidos en base a la demanda.

Este mes comenzarán las clases en todo el país y el gobernador adelantó que vacunarán a los trabajadores de la educación lo antes posible, con el foco en 22 mil docentes que ya están de licencia por tener enfermedades preexistentes o ser mayores de 60 años. También explicó que esto hará que no sea necesario contratar a personal suplente cuando se reanude el ciclo lectivo.

Kicillof también explicó que 100 “personas reconocidas” recibirán la vacuna como parte de una estrategia de márketing para informar a la ciudadanía e invitarla a que se inscriba en el listado oficial.