6 abril, 2025

Científicos universitarios del Reino Unido desarrollan un aerosol nasal anticoronavirus

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Un aerosol nasal que podría detener las infecciones por coronavirus hasta por dos días podría estar disponible en las farmacias para el verano europeo, afirmaron investigadores.

Científicos de la Universidad de Birmingham han estado desarrollando el aerosol desde abril del año pasado y actualmente están en conversaciones con tiendas y gigantes farmacéuticos sobre los próximos pasos para producirlo en masa.

El doctor Richard Moakes, investigador principal del estudio, dijo que confía en la fórmula del aerosol para ayudar a liberar a la sociedad de las restricciones de distanciamiento social y “hacer que las escuelas funcionen nuevamente”.

La fórmula que creó el equipo del Instituto de Tecnologías Sanitarias de la Universidad ayuda a prevenir la infección al capturar el virus en la nariz y encapsularlo en una capa de la que no puede escapar. Como resultado, sería seguro para una persona exhalar porque el virus sería inactivo e inofensivo.

Moakes cree que el aerosol podría ser particularmente eficaz para que los niños regresen a las aulas de todo el país (REUTERS) Moakes cree que el aerosol podría ser particularmente eficaz para que los niños regresen a las aulas de todo el país (REUTERS)

El equipo cree que usar el aerosol cuatro veces al día sería suficiente para la protección general, aunque es lo suficientemente seguro como para aplicarse cada 20 minutos si se encuentra en un entorno de alto riesgo y densamente poblado, como las escuelas.

“Productos como estos no reemplazan las medidas existentes, como el uso de mascarillas y el lavado de manos" (REUTERS)“Productos como estos no reemplazan las medidas existentes, como el uso de mascarillas y el lavado de manos” (REUTERS)

El aerosol es una combinación de un agente antiviral llamado carragenina, comúnmente utilizado en los alimentos como agente espesante, y una solución llamada gellan, un agente gelificante seleccionado por su capacidad para adherirse a las células del interior de la nariz.

El año pasado, el profesor Liam Grover, coautor del estudio, aseveró: “Aunque nuestras narices filtran miles de litros de aire cada día, no hay mucha protección contra las infecciones y la mayoría de los virus transmitidos por el aire se transmiten a través del conducto nasal. El aerosol que hemos formulado brinda esa protección, pero también puede evitar que el virus se transmita de persona a persona”.