La Anses apeló el fallo que habilitaba a Cristina Fernández de Kirchner a cobrar dos pensiones

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) apeló este jueves el fallo que habilitaba a Cristina Fernández de Kirchner a cobrar dos pensiones. El organismo tenía plazo hasta este viernes 5 de febrero para presentar la apelación contra el fallo judicial que otorgó a la actual vicepresidente la posibilidad de cobrar una doble asignación vitalicia —una pensión como ex presidenta y de otra por ser la viuda del ex presidente Néstor Kirchner— con intereses retroactivos y sin pagar el Impuesto a las Ganancias.
A fines de diciembre del año pasado, el juez federal de la Seguridad Social Ezequiel Pérez Nami, subrogante, hizo lugar a un planteo de la vicepresidenta y dispuso que se habilite el pago de la pensión que le correspondía, como viuda del ex presidente.
- Mientras que el 80% de los jubilados cobra el haber mínimo, de $19.035, la vicepresidente obtuvo una resolución favorable para cobrar dos asignaciones mensuales vitalicias, dijo el diputado Cacace
Como el resto de los ex presidentes, ex vicepresidentes y ex integrantes de la Corte Suprema, CFK goza del beneficio de la Asignación Mensual Vitalicia, previsto en la ley 24.018. Pero la entonces diputada Margarita Stolbizer denunció que había irregularidades en el cobro de las dos pensiones, una por su mandato y otra por el de su esposo.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GJUA26A76VDFVL6IRMCSIGKWMY.jpg)
“Mientras que el 80% de los jubilados cobra el haber mínimo, de $19.035, la vicepresidente obtuvo una resolución favorable para cobrar dos asignaciones mensuales vitalicias, una propia por haber sido presidente y otra como pensión derivada de su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner, por las cuales no pagará ganancias. Además, claro, del salario que cobra como vicepresidente”, detalló el diputado radical Alejandro Cacace.
Los diputados también cuestionaron que mientras se habilitó a la ex presidenta a cobrar doble asignación, el resto de los jubilados tuvieron durante 2020 aumentos de haberes por debajo de lo que les hubiera correspondido con la movilidad, que fue suspendida. “Los jubilados pierden y CFK gana. De haberse aplicado la fórmula vigente desde 2017, todos los haberes hubieran aumentado un 42%. Pero no, congelaron la movilidad jubilatoria por un año e hicieron aumentos por decreto, mientras CFK doble jubilación de privilegio”, señaló el diputado Luis Petri.