Personas obligadas a confinarse en Formosa denunciaron que les dieron comida podrida y hasta les controlaron el Whatsapp

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). “Nunca vimos los resultados y tuvimos que hacer siete días más de aislamiento con tres hisopeados negativos”, cuenta Sonia. En total se hizo cuatro test y estuvo encerrada durante 21 días junto a otros nueve familiares. Su caso es uno de los tantos que recabó la delegación de diputados de Juntos por el Cambio que viajó a la provincia de Formosa en el marco de las críticas a la administración de Gildo Insfrán por su manejo de la pandemia.
“Sonia fue obligada a confinarse por 21 días. En el transcurso de este tiempo tuvo 4 hisopados negativos pero, de igual manera, la retuvieron junto a 9 familiares. Un arresto ilegal inadmisible en democracia”, dice el tuit publicado en la cuenta del bloque de diputados de Juntos por el Cambio, donde se puede escuchar el testimonio de esa mujer.
Este jueves, los diputados se entrevistaron con varios ciudadanos formoseños que debieron hacer aislamiento obligatorio y que denunciaron abusos por parte de las autoridades sanitarias.
En su testimonio también denunció que estuvo alojada junto a sus tres hijos en dos camas de una plaza. “Nos hicieron tres hisopados que nos dieron negativo”, contó ante los legisladores.
La delegación también la integran el radical y vicepresidente de la comisión de Derechos Humanos, Sebastián Salvador, la legisladora de la Coalición Cívica, Mónica Frade y el diputado radical y ex ministro de Agricultura de Mauricio Macri, Ricardo Buryaile. Todos viajaron en avión hasta Chaco y desde allí pasaron por Mansilla tras atravesar el Río Bermejo. Luego se dirigieron a la capital provincial, a unos 70 kilómetros. Allí se les sumó otro legislador nacional formoseño, el radical Mario Horacio Arce. La visita se extenderá hasta mañana.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/H5KDGAEQFVAIZM36ZWVMYQH35Y.jpg)
Con el objetivo de descomprimir la tensión política y social, el gobierno provincial determinó ayer que la capital de Formosa capital deje atrás la fase más dura de la cuarentena para regresar a la etapa de distanciamiento social obligatorio. Sin embargo, las denuncias sobre el trato al que son sometidos los ciudadanos en los centros de aislamiento siguen avanzando con fuerza no solo a nivel local, sino también en el plano internacional.