6 abril, 2025

Coronavirus en Argentina: confirmaron 61 muertes y 3.658 nuevos contagios en las últimas 24 horas

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo 7 de febrero que, en las últimas 24 horas, se registraron 61 muertes y 3.658 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de infectados es de 1.980.947, mientras que el número de víctimas fatales desde que comenzó la pandemia se elevó a 49.171.

Del total de muertes informadas en el día de la fecha, 36 son hombres y 24 mujeres. “Una persona residente en la provincia de Misiones fue registrada sin dato de sexo”, indica el parte.

De los 3.658 nuevos casos, 1.498 son de la provincia de Buenos Aires, 577 de la ciudad de Buenos Aires, 63 de Catamarca, 105 de Chaco, 62 de Chubut, 14 de Corrientes, 225 de Córdoba, 105 de Entre Ríos, 10 de Formosa, 17 de Jujuy, 58 de La Pampa, 32 de La Rioja, 38 de Mendoza, 204 de Misiones, 162 de Neuquén, 59 de Río Negro, 43 de Salta, 9 de San Juan, 1 de San Luis, 49 de Santa Cruz, 157 de Santa Fe, 84 de Santiago del Estero, 20 de Tierra del Fuego y 66 de Tucumán.
Mientras continúa el Plan Nacional de Vacunación equitativo y federal que lleva adelante la cartera sanitaria nacional, ayer a la mañana, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof celebró los dos millones de inscriptos para aplicarse la vacuna. “Esperemos que la semana que viene lleguen (más dosis) y podamos empezar a distribuirlas”, dijo en declaraciones a Radio 10.

La máquina de última generación se llama CovidSeq y vigila minuto a minuto las eventuales mutaciones del coronavirus. El equipo, que fue adquirido a la empresa estadounidense Illumina, con sede en San Diego, por un valor de 992.600 dólares, cuenta con un peso aproximado de 600 kilos, y un tamaño similar al de un cajero automático.

Además de vigilar la efectividad de las vacunas a partir de las mutaciones que aparezcan, detectar las nuevas cepas resulta clave para determinar, por ejemplo, la causa del crecimiento de los contagios, ya que las mismas pueden responder a un relajamiento de las medidas de prevención o a la aparición de una variante que posee mayor transmisibilidad, agregó el comunicado.