Las personas con demencia tienen el doble de posibilidades de contraer COVID-19

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político) Un gran estudio a partir de millones de registros médicos en Estados Unidos indica que las personas con demencia tienen el doble de posibilidades de contraer COVID-19, y que además son mucho más propensas a ser hospitalizadas y morir.
La fragilidad mental no sólo se ha presentado como un desafío para la continuidad de la atención entre los sujetos que la padecen y para quienes han desarrollado ciertas dolencias de esta índole a partir del confinamiento, sino que, además, ha revelado ser una tendencia llamativamente peligrosa para atraer el coronavirus y generar una situación más grave y letal entre esos pacientes.
Una serie de nuevos informes científicos confluyen en este sentido. En un de ellos publicado en la revista Nature Communications, en el que han participado investigadores del Instituto Universitario de Investigación en Atención Primaria (IDIAP Jordi Gol), el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), busca describir el impacto del virus en Cataluña y analizar la relación del diagnóstico con el sexo y edad de los pacientes.
Los investigadores han analizado los registros de atención primaria de 5,5 millones de personas de su región y han extraído los datos de las que han recibido un diagnóstico de COVID-19 han sido hospitalizadas o han muerto por la enfermedad.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UU5WSYLODNAR3BRQZEHYLKJIZE.jpg)
Entre la muestra analizada, el 38% de las personas que han fallecido sin ser hospitalizadas tenía demencia. “El aumento del riesgo asociado con las comorbilidades es particularmente pronunciado en las mujeres menores de 70 años”, señalan los investigadores.
Coincidencias alarmantes
María Carrillo, directora científica de la Alzheimer’s Association, que dirige la revista que publicó el estudio, Alzheimer’s and Dementia, indicó que “deberíamos señalar estas disparidades” porque permitirían un abordaje más preciso.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KUKVHRLH45HIFD2LOINHS5ONXE.jpg)
Rong Xu, profesor de informática biomédica en Case Western y autor principal del estudio, dijo que “se había especulado sobre si las personas con demencia eran más propensas a la infección y al daño de COVID -19. Ahora tenemos los datos, podemos probar esta hipótesis”.
Según citan los autores en su estudio, “las razones de esta vulnerabilidad podrían incluir factores cognitivos y fisiológicos”. Allí los especialistas subdividieron a los pacientes según el tipo de demencia enumerada en los registros electrónicos y encontraron que las personas designadas con demencia vascular tenían un mayor riesgo de infección que las personas designadas con enfermedad de Alzheimer u otros tipos. Esto puede asociarse al proceso inflamantorio vascular que de por sí desencadena el COVID.