Coronavirus en Argentina: confirmaron 109 muertes y 7.739 nuevos contagios en las últimas 24 horas

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles 10 de febrero de 2021 que, en las últimas 24 horas, se registraron 109 muertes y 7.739 nuevos casos positivos de coronavirus. Con estos datos, el número de víctimas fatales es de 49.674, mientras que el total de infectados desde que comenzó la pandemia ascendió a 2.001.034.
Del total de muertes, 62 son hombres (13 de la provincia de Buenos Aires, 15 de la ciudad de Buenos Aires, 2 de Chaco, 2 de Chubut, 6 de Córdoba, 3 de Corrientes, 4 de Entre Ríos, 3 de Mendoza, 3 de Misiones, 3 de Neuquén, 2 de Río Negro, 1 de Salta, 2 de Santa Cruz, 2 de Santa Fe y 1 de Santiago del Estero) y 46 mujeres (13 de la provincia de Buenos Aires, 14 de la ciudad de Buenos Aires, 2 de Chaco, 6 de Córdoba, 2 de Entre Ríos, 1 de Mendoza, 1 de Neuquén, 1 de Río Negro, 1 de Salta, 1 de Santa Cruz, 1 de Santa Fe, 1 de Santiago del Estero y 2de Tucumán).
“Una persona residente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue registrada sin dato de sexo”, indica el parte.
En las últimas 24 horas fueron realizados 50.352 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 6.638.998 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 146.308 muestras por millón de habitantes.
De los 7.739 casos, 3.256 son de la provincia de Buenos Aires, 915 de la ciudad de Buenos Aires, 54 de Catamarca, 143 de Chaco, 164 de Chubut, 109 de Corrientes, 759 de Córdoba, 195 de Entre Ríos, 5 de Formosa, 41 de Jujuy, 63 de La Pampa, 28 de La Rioja, 187 de Mendoza, 78 de Misiones, 386 de Neuquén, 221 de Río Negro, 100 de Salta, 52 de San Juan, 5 de San Luis, 127 de Santa Cruz, 533 de Santa Fe, 91 de Santiago del Estero, 110 de Tierra del Fuego y 108 de Tucumán.
En el día de ayer y luego de recibir la segunda dosis de la vacuna en el Hospital Narciso López de Lanús, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán indicó que ya se han registrado más de 2.000.000 de personas para ser inoculadas.
Por otro, el funcionario anunció la llegada de una buena cantidad de vacunas. “Será durante esta segunda quincena de febrero y en marzo. El objetivo es que todas tengan un destinatario y sean aplicadas”, aseguró Gollán.
“En septiembre llegamos a niveles de casi 65% de positividad en la zonas turísticas y hoy estamos a 34%. En el Área Metropolitana de Buenos Aires estamos llegando a 24%, lo cual es importante”, concluyó.