5 abril, 2025

Soberana 02, la primera vacuna latinoaméricana contra el coronavirus, comienza su producción a gran escala

“Ya se produce (la vacuna) Soberana02 a gran escala, en Biocen, institución científica del Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba con 30 años de experiencia en producción de vacunas. Un paso más hacia la ansiada inmunización de los cubanos. Que la buena noticia no nos haga bajar la guardia”, escribió el presidente Miguel Díaz-Canel en su cuenta de Twitter.

El Centro Nacional de Biopreparados (BioCen), con sede en el municipio de Bejucal, en Mayabeque, anunció el inicio de la fase de producción a gran escala en sus instalaciones de la vacuna en desarrollo Soberana 02, que debe comenzar la fase tres de su ensayo clínico en los primeros días de marzo.

En esta fase se probará la vacuna en desarrollo a unas 42.600 personas en toda Cuba, cuya población total es de poco más de 11 millones de habitantes, detalló por su parte el diario oficial Granma.

El sistema de producción de Soberana 02 es resultado de una alianza entre BioCen, el Instituto Finlay de Vacunas (IFV) y el Centro de Inmunología Molecular (CIM), y se trata del proyecto más avanzado de los cuatro que impulsa la isla caribeña para inocular a su población contra el coronavirus.

Lo más importante es que es una plataforma segura. No ha demostrado efectos adversos hasta ahora. Es una vacuna subunitaria conjugada, basada en la proteína RBD, que es un dominio -subunidad- de la proteína S, por el término “espiga” (Spike), en inglés. La RBD, de unión al receptor, permite que el virus penetre en la célula humana”, explicó Rpdríguez.

“La vacuna inhibe esta unión, generando anticuerpos neutralizantes. Elegimos este tipo de vacuna basada en proteínas recombinantes porque tenemos experiencia con la misma tecnología en investigaciones anteriores, frente a otros virus, y las capacidades no sólo para investigar, sino para llevar la producción a escala industrial, agregó.