Boca y River protagonizaron un Superclásico apasionante y empataron en la Bombonera

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). En otra edición apasionante del Superclásico del fútbol argentino, Boca y River empataron 1-1 en la Bombonera. En un partido que tuvo escenarios cambiantes, grandes atajadas y un expulsado por lado, el Xeneize y el Millonario no se sacaron diferencias. El duelo fue el interzonal de la fecha 5 de la Copa de la Liga Profesional.
Los primeros minutos fueron un duelo táctico en el que los dos equipos buscaron asentar sus sistemas. Boca, con su línea de tres en el fondo y sin Edwin Cardona por lesión, y River, con la de cuatro, apostaban a imponer su idea en el campo de juego, pero pronto fue el Millonario el que tomó las riendas del encuentro. Como de costumbre, el equipo de Marcelo Gallardo apostó a la presión en la salida del rival y a la circulación de pelota en ofensiva. Fabrizio Angileri pasaba constantemente por la izquierda y se ofrecía como opción de pase para llegar hasta el fondo.
El local tuvo una gran oportunidad para marcar el segundo tanto en el inicio del complemento. Iban solo tres minutos cuando Frank Fabra comandó el ataque y llevó la pelota casi hasta la puerta del área de River. Allí cedió para Tevez, quien habilitó a Maroni. El joven futbolista entró casi en soledad, pero definió muy desviado.
El Millonario atacaba, pero sin generar sorpresas. Así, chocaba una y otra vez contra la defensa local. En las contras, Boca encontraba espacios: a los 14′, Paulo Díaz tapó con los justo cuando Villa definió de frente al arco. Dos minutos después, Armani tuvo una doble tapada increíble debajo de los tres palos.
A partir de los 20′, la tendencia iba a empezar a cambiar. Angileri avanzó por la izquierda y mandó un centro preciso al corazón del área. Agustín Palavecino inclinó el cuerpo y conectó un cabezazo al segundo palo que se convirtió en el 1-1. Nada pudo hacer Andrada para llegar a tapar la gran ejecución del jugador de River, que marcó un gol en su primer Superclásico.
Con este resultado, Boca suma nueve puntos en la Zona 2 y, por diferencia de gol, se mete en puestos de clasificación a la próxima instancia. River, por su parte, tiene siete en la Zona 1 y aún está por fuera de las primeras cuatro posiciones de la tabla. Los de Gallardo acumulan dos partidos sin triunfos.
En lo que respecta al historial (entre amateurismo, profesionalismo y distintos tipos de copas), Boca aventaja a su clásico rival con 89 triunfos, mientras que River se impuso en 83 oportunidades. Además, empataron en los restantes 81 juegos.