Coronavirus: confirmaron 7.208 casos nuevos y 81 fallecidos en las últimas 24 horas

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El ministerio de Salud informó este domingo que en las últimas 24 horas se registraron 7.208 casos y que hubo 81 fallecidos. Con la actualización de estos datos, el total de contagiados desde que comenzó la pandemia ascendió a 2.308.597, mientras que la cantidad de personas que murieron es de 55.449.
De los casos confirmados, 3257 pertenecen a la provincia de Buenos Aires, 1044 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 80 a Catamarca, 95 a Chaco, 70 a Chubut, 476 a Corrientes, 443 a Córdoba, 83 a Entre Ríos, 32 a Formosa, 47 a Jujuy, 46 a La Pampa, 47 a La Rioja, 116 a Mendoza, 142 a Misiones, 72 a Neuquén, 45 a Río Negro, 54 a Salta, 22 a San Juan, 203 a San Luis, 100 a Santa Cruz, 234 a Santa Fe, 136 a Santiago del Estero, 71 a Tierra del Fuego y 293 a Tucumán.
El gobierno nacional y, en lo específico, la cartera sanitaria que conduce Carla Vizzotti están en estado de alerta debido al aumento de casos de COVID-19 que se registró en la semana, una señal de que la segunda ola podría impactar en Argentina en el corto plazo.
Por el momento, según advierten en el Ministerio de Salud, la situación está controlada, pero es preocupante. Por eso el Gobierno decidió suspender los vuelos desde México, Chile y Brasil, implementar una serie de tres testeos (hisopados) para determinar si el pasajero está o no contagiado y determinar dos tipos de cuarentena, según el resultado de los estudios.
Los adultos mayores de 60 años en Argentina suman 7.279.394 personas. En este grupo etario, sólo se aplicaron 1.251.068 primeras dosis, lo cual representa apenas el 17%.
En los últimos días llegaron 1.170.000 vacunas Sputnik V y 218 mil dosis de AstraZeneca que pertenecen al fondo Covax. En los próximos días llegaría un container más de las vacunas rusas y 3 millones de las dosis china que produce Sinopharm. Con toda esa cantidad de dosis el Gobierno aspira a darle volumen a la vacunación en el corto plazo.