Coronavirus: confirmaron 20.870 contagios, la cifra más alta desde que comenzó la pandemia de coronavirus

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El Ministerio de Salud de la Nación informó este martes 6 de abril de 2021 que, en las últimas 24 horas, se registraron 163 muertes y 20.870 nuevos contagios de coronavirus, el número más alto desde que comenzó la pandemia. El total de infectados desde asciende así a 2.428.029 y las víctimas fatales son 56.634.
Del total de muertes, 87 son hombres (42 de la provincia de Buenos Aires, cinco de la ciudad de Buenos Aires, tres de Chaco, tres de Corrientes, cinco de Córdoba, cuatro de La Pampa, tres de Mendoza, tres de Misiones, uno de Río Negro, tres de Salta, tres de San Juan, uno de San Luis, cinco de Santa Cruz y seis de Santa Fe) y 74 mujeres (40 de la provincia de Buenos Aires, seis de la ciudad de Buenos Aires, una de Chaco, una de Corrientes, ocho de Córdoba, tres de Entre Ríos, una de La Pampa, una de Mendoza, cuatro de Río Negro, dos de Salta, una de San Luis, dos de Santa Cruz y cuatro de Santa Fe).
Por otra parte, en las últimas 24 horas fueron realizados 75.392 testeos y desde el inicio del brote se llevaron a cabo 9.191.427 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 207.350 casos positivos activos en todo el país y 2.164.045 recuperados.
Durante la jornada se comunicó que el presidente Alberto Fernández “evoluciona en forma favorable” y se encuentra “asintomático y con signos vitales dentro de parámetros normales” en su cuadro de coronavirus, según informó hoy la Unidad Médica Presidencial.
El mandatario “fue evaluado en el día de la fecha evolucionando en forma favorable. Se encuentra asintomático y con signos vitales dentro de parámetros normales. El cuadro clínico sigue siendo leve”, consignó Federico Saavedra, director de la Unidad Médica Presidencial, en un comunicado.
A nivel nacional, Argentina solo logró inmunizar al 24,3% de la población que fue priorizada, en base a los datos del Ministerio de Salud de la Nación, en un momento en que crecieron los casos de personas contagiadas y el país enfrenta la segunda ola de la pandemia con la llegada del otoño.