Coronavirus en Argentina: confirmaron 607 muertes y 29.757 casos en las últimas 24 horas

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles 9 de junio que, en las últimas 24 horas, se registraron 607 muertes y 29.757 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.038.528 y las víctimas fatales son 83.272.
Por otra parte, en las últimas 24 horas fueron realizados 109.496 testeos, con un 27,17% de positividad. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 14.861.736 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 346.361 casos positivos activos en todo el país y 3.608.895 recuperados.
Nueve personas (cuatro de la provincia de Buenos Aires, una de la ciudad de Buenos Aires, una de Córdoba, una de Jujuy, una de Salta y una Santa Fe) fueron registradas sin datos de sexo.
De los 29.757 nuevos contagios, 10.428 son de la provincia de Buenos Aires, 1.688 de la ciudad de Buenos Aires, 332 de Catamarca, 881 de Chaco, 338 de Chubut, 884 de Corrientes, 4.351 de Córdoba, 1.015 de Entre Ríos, 581 de Formosa, 323 de Jujuy, 400 de La Pampa, 188 de La Rioja, 772 de Mendoza, 176 de Misiones, 502 de Neuquén, 423 de Río Negro, 654 de Salta, 710 de San Juan, 534 de San Luis, 185 de Santa Cruz, 2.733 de Santa Fe, 659 de Santiago del Estero, 43 de Tierra del Fuego y 957 de Tucumán.
“Cuando uno analiza lo que hubiera sucedido en la semana (epidemiológica) 16 a la 20 (mes de mayo) y lo que en realidad sucedió, las estimaciones indican que se evitaron 5.500 muertes durante ese lapso en Argentina, así que el mensaje final es que el esfuerzo vale la pena, es que falta menos y que vamos a poder”, agregó la funcionaria.
A través de los registros oficiales se estima que, de no haber ocurrido el cambio en la tendencia de fallecidos observada entre las semanas 12 y 16, el número de personas fallecidas se hubiera incrementado en 5.500 personas.
La funcionaria subrayó que “construir confianza en las vacunas lleva mucho tiempo, y se empieza a trabajar antes de la vacunación”.