Coronavirus en Argentina: se registraron 792 muertes, un nuevo récord diario desde el inicio de la pandemia

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El Ministerio de Salud de la Nación informó este martes 22 de junio que, en las últimas 24 horas, se registraron 792 muertes y 21.387 nuevos contagios de coronavirus. De esta manera, se registró un nuevo récord diario de fallecimientos. Asimismo, con estos datos, el total de infectados desde el inicio de la pandemia asciende a 4.298.782 y las víctimas fatales son 90.281.
Del total de muertes, 464 son hombres (193 de la provincia de Buenos Aires, 37 de la ciudad de Buenos Aires, 15 de Chaco, uno de Chubut, uno de Corrientes, 50 de Córdoba, 15 de Entre Ríos, siete de Formosa, cinco de La Pampa, 11 de La Rioja, nueve de Mendoza, uno de Misiones, 31 de Neuquén, cinco de Río Negro, 16 de Salta, seis de San Juan, ocho de San Luis, dos de Santa Cruz, 40 de Santa Fe, ocho de Santiago del Estero, uno de Tierra del Fuego y dos de Tucumán) y 323 son mujeres (157 de la provincia de Buenos Aires, 16 de la ciudad de Buenos Aires, uno de Catamarca, nueve de Chaco, dos de Chubut, 36 de Córdoba, 10 de Entre Ríos, nueve de Formosa, dos de La Pampa, cinco de La Rioja, tres de Mendoza, tres de Misiones, 17 de Neuquén, siete de Río Negro, seis de Salta, cuatro de Santa Juan, cuatro de San Luis, 32 de Santa Fe y dos de Santiago del Estero).
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 7.326 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 72,6% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 70,7%.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, aseguró esta mañana: “Queremos transmitir una vez más tranquilidad. Vamos a seguir completando todos los esquemas de vacunación de todas las personas con todas las vacunas”.
Y agregó: “Cuando uno mira (la situación respecto de otros países), la prioridad de Argentina es indiscutible”.
“Tenemos la expectativa concreta de que en las próximas semanas se pueda escalar la vacunación de las segundas dosis y tener una tranquilidad con hechos y poder bajar la incertidumbre en este momento tan bisagra”, completó.