Coronavirus en Argentina: confirmaron 706 muertes y 27.319 contagios en las últimas 24 horas

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles 16 de junio que, en las últimas 24 horas, se registraron 706 muertes y 27.319 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.326.101 y las víctimas fatales son 90.986.
Por otra parte, en las últimas 24 horas fueron realizados 115.714 testeos, con un 23,60% de positividad. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 16.071.070 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 290.792 casos positivos activos en todo el país y 3.944.323 recuperados.
Seis personas (una de la provincia de Buenos Aires, una de Catamarca, una de Formosa, una de La Pampa, una de Río Negro y una de Santa Fe) fueron registradas sin datos de sexo.
De los 27.319 contagios, 9.105 son de la provincia de Buenos Aires, 1.862 de la ciudad de Buenos Aires, 343 de Catamarca, 644 de Chaco, 283 de Chubut, 435 de Corrientes, 3.960 de Córdoba, 935 de Entre Ríos, 538 de Formosa, 358 de Jujuy, 446 de La Pampa, 182 de La Rioja, 846 de Mendoza, 181 de Misiones, 360 de Neuquén, 325 de Río Negro, 705 de Salta, 716 de San Juan, 354 de San Luis, 134 de Santa Cruz, 2.285 de Santa Fe, 497 de Santiago del Estero, 55 de Tierra del Fuego y 1.770 de Tucumán.
“Estamos haciendo las gestiones para un convenio bilateral con Janssen y Moderna. Y estamos en los últimos tramos de las negociaciones con Pfizer”, aseguró esta mañana la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.
La titular de la cartera sanitaria sostuvo que “desde siempre está estudiando la Comisión Nacional de Inmunizaciones la posibilidad de intercambiar plataformas”. El objetivo es combinar vacunas de diferentes laboratorios para que las personas inmunizadas con una sola dosis puedan completar el plan.
Vizzotti explicó que “siempre se supo que los virus respiratorios tienen mutaciones y no se sabe bien cuál es el período de inmunización”. Y remarcó: “Las vacunas para este tipo de virus no son como las del sarampión, que con dos refuerzos duran para toda la vida”.