5 abril, 2025

Barracas: desbarataron una fiesta clandestina en un bar con más de 100 personas

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). A pesar de las restricciones sanitarias vigentes por la pandemia, y de cara a los 100 mil fallecidos por COVID-19, el bar “La Mansión” de Barracas organizó una fiesta donde reunió a más de un centenar de personas. El episodio sucedió durante la madrugada, cuando la Policía de la Ciudad tomó conocimiento del ilícito e irrumpió en el local ubicado en la Avenida Montes de Oca al 600.

Según pudo saber Infobae, el hecho ocurrió alrededor de las 3 de la mañana, cuando personal de la División Operaciones Especiales Requeridas por el Ministerio Público, de la Policía de la Ciudad, recorría el barrio de Barracas y observó un bar con la cartelería encendida y música fuerte. Rápidamente, se solicitó la presencia de la Agencia Gubernamental de Control (AGC) para ingresar al lugar.

Fuentes de la investigación confirmaron a este medio que el lugar fue clausurado por la AGC, mientras que el propietario de “La Mansión”, un hombre de 36 años, fue imputado infracción a los artículos 205 y 239 por la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas Nº40, a cargo del Dr. Blas Michienzi, Secretaría Única del Dr. Kuchenmeiser. Además, se secuestró el mobiliario y los equipos utilizados para la reunión clandestina.

El propietario de “La Mansión”, un hombre de 36 años, fue imputado infracción a los artículos 205 y 239 por la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas Nº40, a cargo del Dr. Blas Michienzi, Secretaría Única del Dr. KuchenmeiserEl propietario de “La Mansión”, un hombre de 36 años, fue imputado infracción a los artículos 205 y 239 por la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas Nº40, a cargo del Dr. Blas Michienzi, Secretaría Única del Dr. Kuchenmeiser

A pesar de que están prohibidas, este tipo de reuniones multitudinarias que violan todos los protocolos de higiene y seguridad han sido una constante a lo largo de toda la Pandemia. La tarea de inspección consiste, primero, en concientizar a los responsables o encargados de locales, y en caso de no cumplir con los protocolos o de no respetarse las capacidades permitidas, se procede al labrado de actas y hasta la clausura del local que ponga en riesgo la salud de los clientes.

Las nuevas medidas vigentes hasta el 9 de julio próximo mantienen la restricción para circular entre las 0 y las 6 de la mañana. En CABA, los bares y restaurantes podrán atender dentro de los locales con un aforo máximo del 30%. La decisión de habilitar la apertura de los bares y restaurantes con un aforo del 30% va de la mano con las medidas adoptadas por Axel Kicillof: en la Provincia ya está permitido hace dos semanas.

El fin de semana pasado sucedió algo similar en el barrio de Palermo. Fue el domingo 20 de junio (en vísperas del feriado), en la terraza del Post Street Bar, ubicado en la calle Thames al 1800. La Policía de la Ciudad clausuró el local de manera transitoria y el fiscal a cargo dispuso labrar actuaciones al responsable del espacio “por no respetar los protocolos sanitarios vigentes de prevención por COVID-19”.

Al llegar al lugar, los efectivos subieron hasta la terraza, donde encontraron cerca de 110 personas en un espacio estimado de 90 metros cuadrados, violando de esta forma las normativas vigentes respecto al COVID-19. En ese contexto, la Dirección General de Fiscalización y Control procedió a la clausura inmediata y preventiva del local por los motivos mencionados y por no tener habilitación para funcionar como casa de fiestas privadas.

El fiscal a cargo dispuso labrar actuaciones al responsable del local por infracción al Artículo 205 del Código Penal, notificarlo de los derechos que le asisten y de su comparendo el día miércoles 23 de junio a los efectos procesales de rigor. Asimismo, dispuso la clausura judicial del local a los efectos del inmediato cese de la actividad y el desalojo pertinente