4 abril, 2025

Profundo dolor en el boxeo: murió el ex campeón mundial Sergio Víctor Palma

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político).  El deporte nacional atraviesa un profundo dolor por la muerte del ex campeón mundial de boxeo Sergio Víctor Palma, quien se encontraba internado con coronavirus en el Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) de Mar del Plata.

El chaqueño falleció a sus 65 años y en el último tiempo había presentado dificultades para respirar y era paciente de riesgo por un accidente cerebrovascular (ACV) que había sufrido en 2004 y su afección al Parkison diagnosticada años más tarde.

Cinco fueron sus defensas airosas entre noviembre de 1980 y junio de 1982: en ese lapso venció al panameño Ulises Morales, al dominicano Leo Cruz, al colombiano Ricardo Cardona, al tailandés Vichit Muangroi-et y al panameño Jorge Luján.

Palma, posando para la tapa de El GráficoPalma, posando para la tapa de El Gráfico

El 16 de junio del 82 perdió la revancha con Cruz en el Centro de Convenciones de Miami y como consecuencia de una serie de lesiones que impidieron su continuidad en el primer nivel, subió por última vez a un cuadrilátero el 10 de agosto de 1990, es decir, diez años y un día después de haber llegado a la cima. Palma colgó los guantes con una foja de 62 combates, de los cuales ganó 52 (20 antes del límite), perdió 5 y empató 5.

En las últimas horas, el Ministerio de Salud de la Nación informó que, durante la última jornada se registraron 251 muertes y 12.105 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.405.247 y las víctimas fatales son 92.568.

Por otra parte, en las últimas 24 horas fueron realizados 60.331 testeos, con un 20,06% de positividad. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 16.428.316 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 285.169 casos positivos activos en todo el país y 4.027.510 recuperados.

Llevó cinco defensas exitosas como campeónLlevó cinco defensas exitosas como campeón

Del total de muertes, 140 son hombres (44 de la provincia de Buenos Aires, 9 de la ciudad de Buenos Aires, 5 de Chaco, 18 de Córdoba, 4 de Entre Ríos, 2 de Formosa, 6 de Jujuy, 6 de Mendoza, 15 de Neuquén, 1 de Río Negro, 3 de San Juan, 11 de Santa Fe, 5 de Santiago del Estero, 1 de Tierra del Fuego y 10 de Tucumán) y 110 son mujeres (48 de la provincia de Buenos Aires, 5 de la ciudad de Buenos Aires, 5 de Chaco, 9 de Córdoba, 4 de Entre Ríos, 3 de Formosa, 1 de La Rioja, 8 de Mendoza, 8 de Neuquén, 1 de Salta, 1 de San Juan, 2 de Río Negro, 1 de San Luis, 2 de Santa Fe, 3 de Santiago del Estero y 8 de Tucumán).

Con Cherquis Bialo en Spokane, año 1980.Con Cherquis Bialo en Spokane, año 1980.