4 abril, 2025

La provincia de Buenos Aires relanzará el Plan Qunita y entregará un remanente del proyecto original

20CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Luego del sobreseimiento dictado días atrás sobre el ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández, el ministro de Salud bonaerense Daniel Gollan y el viceministro Nicolas Kreplak en la llamada causa Qunita por no encontrar delito alguno, la provincia de Buenos Aires anunció que se encuentra diseñando un plan similar al original y que se relanzará en los próximos meses.

La confirmación llegó de la mano del propio ministro de Salud bonaernese, quien había sido acusado e investigado -sin hallazgo de delito- por fraude en perjuicio de la administración pública y abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público bajo el fundamento de que la compra de los kits se hicieron de manera direccionada y con sobreprecios. En ese entonces, Gollan se desempeñaba como secretario de Salud Comunitaria del Ministerio. Días atrás la causa se cerró. El fallo firmado por los jueces Adrián Grümberg, José Michilini y Ricardo Basílico, del Tribunal Oral Federal 1, resolvió dar lugar al pedido de Gabriela Baigún de sobreseer a los implicados.

“Se haría más justicia si con equivalente cobertura aquellos medios de comunicación que fogonearon esta falsa denuncia difundieran que terminó en un papelón, en un fracaso de persecución judicial como es el caso del memorándum con Irán o dólar futuro. Todo con la misma terminal que es la absolución por falta de cualquier prueba. Fue también lamentable lo de los dirigentes políticos que aparecen como denunciantes, diciendo cualquier barbaridad con tal de ganar unos centímetros de diarios o unos minutos de televisión”, cruzó el gobernador. Gollan le puso nombre y apellido y apuntó contra la diputada nacional de Juntos por el Cambio, Graciela Ocaña.

En lo que hace al regreso de esta política -en principio en la órbita bonaerense- que propone evitar la mortalidad infantil producto de colecho, Gollan adelantó: “Lo estamos diseñando, la pandemia nos retrasó algunas cuestiones y lo vamos a anunciar”.

“No podemos decir que este programa era exitoso y no restablecerlo, por lo cual sí o sí lo vamos a restablecer y eso le va a dar una magnitud política muy fuerte. Porque es una muestra más de todo lo que se perdió, de todo lo que se descontinuó en esos cuatro años con argumentos falaces, como por ejemplo judicializar, querer quemar todos los kits”, dijo el funcionario bonaerense y apunto al fallecido juez Claudio Bonadio que fue quien llevó la causa a juicio y en medio del proceso había ordenado destruir los kits porque no eran seguros.

A la par, en los próximos meses se empezará a repartir el remanente de algunos kits que que fueron hallados en hospitales distintas regiones sanitarias de la Provincia. “Son poquitos, pero los vamos a repartir obviamente sacando los dos o tres productos que ya pueden estar vencidos porque el resto del kit es de tal calidad que están bien conservados. Las madres que tuvieron estos kits los utilizaron con dos o tres chicos después de la primera entrega. Tiene una connotación política muy fuerte”, aseguró Gollan.

Originariamente, al momento de su lanzamiento -en julio de 2015- el Plan Quinta contenía cerca de 30 elementos que incluían portabebé, cuna, indumentaria para el bebé y la madre, elementos de cuidado e higiene (termómetro digital, toalla y toallón, babero y cremas, entre otras cosas), ropa de cama, juguetes, una guía y el kit de viaje.

“El resto del kit es de tal calidad que están bien conservados. Las madres que tuvieron estos kits los utilizaron con dos o tres chicos después de la primera entrega. Tiene una connotación política muy fuerte”, dijo el ministro bonaerense.