4 abril, 2025

Corre peligro el acuerdo político entre Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich por las listas de candidatos

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). La paz alcanzada entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich está en peligro. El sector de la jefa del PRO habla de “acuerdos incumplidos” en las negociaciones que se están manteniendo para confeccionar las listas de candidatos y amenaza con tomar una drástica decisión si para esta medianoche no le garantizan que se respetará lo acordado entre ambas fracciones del PRO.

El inesperado conflicto obligó a que el jefe de Gobierno y la ex ministra de Seguridad piloteen en estas horas las tratativas para tratar de encarrilar la explosiva situación: el problema se originó porque el larretismo está intentando de sumar a otros sectores en las listas (como el radical Gustavo Posse en Provincia de Buenos Aires y un dirigente de la UCR disidente en Capital) para alcanzar la unidad interna que busca Rodríguez Larreta y eso obliga a reacomodamientos de los lugares en las nóminas que están causando un enorme malestar.

Allegados a Rodríguez Larreta admitieron a Infobae que “algo se está complicando” en la negociación con Bullrich, aunque relativizaron que la situación pueda derivar en una ruptura: “Son sólo las tensiones propias de la última milla antes de presentar las listas”.

Gustavo Posse competirá en las PASO bonaerenses con una lista propia, pero hay negociaciones para sumarlo a la que encabezará Diego SantilliGustavo Posse competirá en las PASO bonaerenses con una lista propia, pero hay negociaciones para sumarlo a la que encabezará Diego Santilli

En la Jefatura de Gobierno porteña también reconocieron que están negociando con sectores del radicalismo que hasta ahora no estaban incluidos en los acuerdos de Capital y Provincia, pero destacaron que “respetaremos los acuerdos a los que llegamos previamente, como siempre”.

En el distrito bonaerense, el larretismo busca sumar a la lista que encabezará Diego Santilli al intendente de San Isidro, Gustavo Posse, de la UCR, que competirá con una lista propia en la interna de Juntos por el Cambio contra las nóminas del vicejefe porteño y del radical Facundo Manes.

En el territorio porteño, Rodríguez Larreta intenta un acuerdo que permita bajar la lista Adelante Ciudad, del radicalismo disidente, que se presentará en las PASO del 12 de septiembre contra otras dos nóminas encabezadas por María Eugenia Vidal y por Ricardo López Murphy. Las gestiones son piloteadas por el referente del radicalismo porteño y diputado nacional Emiliano Yacobitti, uno de los dirigentes de máxima confianza del senador Martín Lousteau.

Horacio Rodríguez Larreta y Luis BrandoniHoracio Rodríguez Larreta y Luis Brandoni

Sin embargo, los referentes de Adelante Ciudad (Luis Brandoni, Facundo Suárez Lastra, Adolfo Rubinstein y Ricardo Gil Lavedra, entre otros) ratificaron que mantendrán su decisión de competir cuestionaron en duros términos a Vidal y al perfil de la lista que encabeza.

“Creemos que la mirada light de Vidal no expresa el pulso de resistencia al kirchnerismo que tuvo la Ciudad en estos años”, sostuvo a Infobae Suárez Lastra, quien consideró que la lista que acordó Rodríguez Larreta “no parece una expresión de todo Juntos por el Cambio, sino que está muy ceñida a las necesidades internas del PRO y eso deja un vacío muy grande que tiene que ser ocupado desde afuera con el contenido que no se le dio”.

El jefe de Gobierno apuesta a sumar a esos sectores disidentes de la UCR en las listas porque su ausencia, según destacan en su entorno, “afecta el concepto de unidad que tanto nos costó conseguir”, pero las ofertas de puestos en las nóminas de candidatos, que no estaban previstas hasta hace una semana, comenzaron a alterar los compromisos asumidos con anterioridad.

Cerca de Bullrich aseguraron que el acuerdo con Rodríguez Larreta incluye el compromiso de que ambos serán candidatos presidenciales en 2023, pero el que llegara en mejores condiciones iba a pactar con el otro para competir contra cualquier postulante de Juntos por el Cambio. Y en materia electoral para 2021, preveía dos puestos expectables en la lista de diputados de la Ciudad y otros dos en la nómina de Provincia, más lugares para las legislaturas porteña y bonaerense.

Patricia Bullrich y la historiadora Sabrina AjmechetPatricia Bullrich y la historiadora Sabrina Ajmechet

¿A quiénes postula Bullrich? Acaba de lanzar la candidatura de la historiadora Sabrina Ajmechet para la lista de diputados de la Ciudad y comparte la propuesta de Mauricio Macri de que tenga un lugar Fernando Iglesias. En Provincia, su principal candidato es Gerardo Milman, su mano derecha.

“No pedimos ministerios porque no queremos formar parte de la gestión de Horacio ni ninguna cosa rara -señalaron allegados a la titular del PRO-, pero sí exigimos que se cumplan los acuerdos a los que llegamos y que derivaron en el renunciamiento de Patricia. Pero ahora cada vez que quieren incorporar a alguien en las listas, los que perdemos somos nosotros”.

¿Se romperá el acuerdo Rodríguez Larreta-Bullrich? El sábado próximo vencerá el plazo de presentación de las listas para las PASO. Falta una eternidad para que el conflicto se arregle. O para que termine, quizá, con una lista propia de la jefa del PRO para competir contra Vidal.