Coronavirus en Argentina: confirmaron 438 muertes y 14.632 contagios en las últimas 24 horas

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles 21 de julio que, en las últimas 24 horas, se registraron 438 muertes y 14.632 nuevos contagios de COVID-19. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.798.851 y los fallecimientos son 102.818.
Por otra parte, de ayer a hoy, fueron realizados 88.539 testeos, con una positividad del 16,52%. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 18.509.454 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 264.162 casos positivos activos en todo el país y 4.431.871 recuperados.
De los 14.632 contagios, 4.118 son de la provincia de Buenos Aires, 758 de la ciudad de Buenos Aires, 244 de Catamarca, 337 de Chaco, 246 de Chubut, 502 de Corrientes, 1.935 de Córdoba, 509 de Entre Ríos, 255 de Formosa, 296 de Jujuy, 239 de La Pampa, 150 de La Rioja, 505 de Mendoza, 159 de Misiones, 204 de Neuquén, 311 de Río Negro, 454 de Salta, 362 de San Juan, 390 de San Luis, 59 de Santa Cruz, 1.298 de Santa Fe, 562 de Santiago del Estero, 68 de Tierra del Fuego y 671 de Tucumán.
Según datos oficiales, de momento, 1.821.024 porteños recibieron la primera dosis de la vacuna Sputnik-V, Sinopharm o AstraZeneca, mientras que 566.080 ya completaron la inmunización con la segunda. De esta manera, en la Ciudad ya se aplicaron 2.387.104 vacunas.
En tanto, ayer por la tarde arribaron al Aeropuerto Internacional de Ezeiza 768.000 dosis de Sinopharm en un vuelo proveniente de Pekín. Con este cargamento, el Gobierno nacional podrá continuar con el Plan Estratégico de Vacunación en todo el país que, desde diciembre de 2020, lleva recibidas más de 39 millones de dosis.
Entre los más de 28 millones de inoculados hay 3.655.375 trabajadores de la salud; 3.699.883 personas vinculadas a personal estratégico (fuerzas de seguridad y armadas, docentes y personal no docente de todos los niveles educativos, responsables del funcionamiento del Estado y personal del Servicio Penitenciario); 874.291 personas de 50 a 59 años SIN factores de riesgo; 5.041.368 personas de 18 a 59 años CON factores de riesgo; 3.712.234 personas de 18 a 39 años SIN factores de riesgo; 1.955.543 personas de 40 a 49 años SIN factores de riesgo; y 9.256.605 personas de 60 años o más.