Coronavirus en Argentina: confirmaron 249 muertes y 16.757 contagios en las últimas 24 horas

CIUDAD DE BUENOS ARIES (Compacto Político). El Ministerio de Salud de la Nación informó este martes 27 de julio que, en las últimas 24 horas, se registraron 249 muertes y 16.757 nuevos contagios de coronavirus. Con estos números, el total de casos desde el inicio de la pandemia se elevó a 4.875.927 y los fallecimientos son 104.352.
Por otra parte, de ayer a hoy, fueron realizados 112.772 testeos, con una positividad del 14,85%. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 19.045.876 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 251.653 casos positivos activos en todo el país y 4.519.922 recuperados.
De los 16.757 nuevos contagios, 4.590 son de la provincia de Buenos Aires, 896 de la ciudad de Buenos Aires, 268 de Catamarca, 487 de Chaco, 230 de Chubut, 657 de Corrientes, 2.637 de Córdoba, 588 de Entre Ríos, 246 de Formosa, 213 de Jujuy, 413 de La Pampa, 214 de La Rioja, 582 de Mendoza, 188 de Misiones, 250 de Neuquén, 269 de Río Negro, 417 de Salta, 448 de San Juan, 231 de San Luis, 74 de Santa Cruz, 1.568 de Santa Fe, 264 de Santiago del Estero, 45 de Tierra del Fuego y 982 de Tucumán.
Según Vizzotti, tanto CABA como el AMBA están en “riesgo medio”. “El aglomerado más grande del país ha logrado no solo salir de alarma sino también de alto riesgo. De los 143 departamentos que veíamos en rojo en los mapas con alto riesgo, hay solo 7 que están en alto riesgo y aumentando; los demás están estables o en descenso”, dijo la titular de la cartera sanitaria y sostuvo que, “como el promedio de casos diarios todavía es de 12 mil, hay que seguir sosteniendo los cuidados”.
“Nunca estuvimos tan cerca de poder encontrar el alivio que tanto buscamos durante el último año y medio”, concluyó.
Vale recordar que, de momento, todavía hay más de 3 millones de personas que tienen el plazo vencido para recibir la segunda dosis de la vacuna Sputnik V. El último envío del segundo componente de la vacuna rusa fue el 12 de julio pasado, cuando llegaron 550.000 dosis.
Desde el inicio de la campaña de inmunización, en diciembre de 2020, Argentina recibió 41.033.430 vacunas, de las cuales 14.000.000 corresponden a Sinopharm; 11.868.830 a Sputnik V (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); 9.140.600 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 3.500.000 a Moderna; 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS y 580.000 a AstraZeneca-Covishield.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta esta mañana, se distribuyeron 36.182.474 dosis en todo el territorio, al tiempo que se aplicaron 30.230.385. De ese total, 24.096.445 personas fueron inoculadas con la primera dosis y 6.133.940 cuentan con el esquema completo. Entre los más de 30 millones de vacunados hay 13.634.738 hombres (45,10%) y 16.542583 mujeres (54,72%).