Estudiantes de medicina de Mar del Plata escracharon a profesor depravado por acoso y abuso de alumnas

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Estudiantes de la Escuela Superior de Medicina (ESM) de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Unmdp), con el apoyo de su Centro de Estudiantes, decidieron escrachar a un profesor acusándolo de acosar y abusar alumnas desde hace al menos 3 años. Para ello, utilizaron sus redes sociales para dar a conocer sobre una denuncia y a partir de ahí comenzaron a organizarse para realizar una manifestación colectiva y activar el protocolo de género.
Ante esto, aseguraron que las autoridades mostraron no darle relevancia a los reclamos. “No toleraremos que la gestión de la ESM siga poniendo bajo la alfombra este tipo de accionar. Acompañamos a todas las compañeras que hayan sido vulneradas y ponemos nuestra Secretaría de Género a disposición para ayudar en lo que sea necesario”, sentenciaron.
Qué dijeron desde la Universidad Nacional de Mar del Plata
Enterado de esta situación, el director de la Escuela Superior de Medicina, Adrián Alasino, decidió emitir un comunicado a través de su cuenta de Twitter. “La Escuela de Medicina repudia todo tipo de violencia, denigración y abuso de poder que se ejerza en el ámbito educativo universitario y vulnere derechos a estudiantes. La denuncia conocida ayer por redes se acompañará de manera inmediata solo requiere instrumentación formal institucional”, razonó.
“Si hay una denuncia que se formalice a través de los canales que corresponden, lógicamente vamos a actuar en consecuencia. En la Escuela de Medicina no hay lugar para ese tipo de cosas y no los debe haber en ningún lugar. Hasta ahora, pasando las 48 horas de esa denuncia en redes, estamos esperando la presentación en la institución”, afirmó el directivo a 0223.
Convocan a las víctimas
A raíz de que todo esto saliera a la luz, otras víctimas se acercaron para contar su caso. Por ello, desde la Secretaría de Género y Disidencias del CEM activaron el protocolo de género, para animar a que si hubo más casos, sumen su denuncia.
“A todas aquellas personas que se vieron damnificadas por los abusos y acosos por parte del docente Manuel Casal, les contamos que ya estamos trabajando junto con el Protocolo de Género. Para poder darle curso a la denuncia institucional necesitamos que se comuniquen con nosotras. Durante este proceso se protegerá y respetará la identidad y consentimiento de todas las personas. Les creemos, las acompañamos, no duden en escribirnos“, publicaron en un comunicado.
Por otra parte, convocaron a una manifestación colectiva que tendrá lugar este mismo lunes desde las 8.00 horas y hasta las 18.00 horas, con una protesta central a las 12.00, en la sede de Ayacucho. “Al día de hoy sigue sin haber respuesta por parte de los directivos. Es esto lo que nos incentiva a convocar a todo estudiante, agrupación y a cualquier persona de la comunidad universitaria que quiera participar“, informaron.