Argentina le ganó 3-1 a Venezuela como visitante en el primer partido tras la conquista de la Copa América

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El Ministerio de Salud de la Nación informó este jueves 2 de septiembre que, en las últimas 24 horas, se registraron 190 muertes y 4.653 nuevos contagios de coronavirus. Con estas cifras, el país acumula un total de 5.195.601 casos desde el comienzo de la pandemia, mientras que los fallecimientos son 112.195
Por otra parte, de ayer a hoy fueron realizados 91.246 testeos, con un índice de positividad del 5,09%, por debajo del 10% recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 22.307.283 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 198.988 casos positivos activos en todo el país y 4.884.418 recuperados.
De los 4.653 nuevos contagios reportados hoy, 1.160 son de la provincia de Buenos Aires, 336 de la ciudad de Buenos Aires, 256 de Catamarca, 116 de Chaco, 163 de Chubut, 16 de Corrientes, 841 de Córdoba, 117 de Entre Ríos, 54 de Formosa, 75 de Jujuy, 86 de La Pampa, 69 de La Rioja, 155 de Mendoza, 69 de Misiones, 81 de Neuquén, 109 de Río Negro, 127 de Salta, 40 de San Juan, 66 de San Luis, 20 de Santa Cruz, 278 de Santa Fe, 104 de Santiago del Estero, 14 de Tierra del Fuego y 301 de Tucumán.
Diez días antes de las elecciones PASO, donde se aplicará un “Protocolo sanitario de prevención” elaborado por la Cámara Nacional Electoral y los ministerios de Salud e Interior de la Nación, el país continúa recibiendo vacunas para continuar inmunizando a la sociedad.
Ayer por la noche arribaron al aeropuerto internacional de Ezeiza 1.230.000 dosis del laboratorio Sinopharm. El vuelo LH 8264 de la firma Lufthansa que trajo los sueros desde Beijing aterrizó ayer a las 23.25 horas en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Las 1.230.000 dosis se sumaron a los 1.448.000 sueros del mismo laboratorio que habían llegado a las 2.40 de la madrugada en el vuelo QR8155 de Qatar Airways, y al cargamento con 1.654.500 dosis de la vacuna AstraZeneca que llegaron el martes a las 19.53 horas al en el vuelo AC7251 de la empresa Air Canada.
Mañana, viernes 3, se espera un tercer cargamento desde China con 570.000 vacunas de Sinophram que completarán un total de 3.248.000 de sueros que Argentina recibirá de esa firma a lo largo de esta semana. De esta manera, en los primeros tres días de septiembre el país habrá recibido en promedio más de un millón de dosis por día y sumará 55.471.120 vacunas en el marco del Plan Estratégico de inmunización contra el COVID-19 que despliega el Gobierno nacional.
“Nos da alegría poder compartir esta noticia que está relacionada con la campaña de vacunación y el acompañamiento de la población a vacunarse. Más allá de estos datos alentadores la pandemia aún no terminó sigamos cuidándonos”, agregaron.
De la firma AstraZeneca, el país ya cuenta con 15.594.200 vacunas entre las 580.000 de Covishield, las 1.944.000 recibidas por el mecanismo COVAX, 11.859.200 provistas directamente por el laboratorio, 400.000 donadas por España y 811.000 por México. En tanto, 20.606.000 son del laboratorio Sinopharm, 200.000 de Cansino y 3.500.000 de Moderna, donadas por Estados Unidos.
Entre los de 43 millones de vacunados en todo el país, 3.787.113 son trabajadores de la salud; 6.237.864 personas vinculadas a personal estratégico (fuerzas de seguridad y armadas, docentes y personal no docente de todos los niveles educativos, responsables del funcionamiento del Estado y personal del Servicio Penitenciario); 3.180.359 personas de 40 a 49 años SIN factores de riesgo; 420.178 adolescentes de 12 a 17 CON factores de riesgo; 7.533.040 18 a 59 años CON factores de riesgo; 2.195.343 personas de 50 a 59 años SIN factores de riesgo; 8.282.328 personas de 18 a 39 años SIN factores de riesgo; y 11.491.521 personas de 60 años o más.