5 abril, 2025

Elecciones del personal legislativo: Di Próspero le teme a la lista opositora apoyada por Juntos por el Cambio

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Norberto Di Próspero, es el jefe de la Asociación del Personal Legislativo (APL) desde hace 16 años. Su poder en el gremio que maneja los hilos del Congreso surgió a comienzos de los 90, cuando asumió el primero de los cuatro mandatos que fue secretario adjunto, número dos. Se declara peronista, fue kirchnerista y ahora su gremio es un aliado del oficialismo.

Di Próspero, que en los últimos años cultivó un perfil bajo, adquirió ahora protagonismo porque APL, llamó a elecciones para renovar a sus autoridades para el próximo 24 de Noviembre, aunque a último momento se especulaba con postergarlas hasta el 2 de diciembre próximo.

Norberto Di Próspero, jefe de la Asociación del Personal Legislativo

Norberto Di Próspero, jefe de la Asociación del Personal Legislativo Facebook Norberto Di Prospero

En tiempo de descuento, la opositora violeta, que lidera Jorge Di Tulio, logró los  avales necesarios para competir con el sindicalista de APL . Di Tulio, un conocido militante radical de la provincia de Santa Cruz,  es apoyado por el radicalismo nacional y sus socios de Juntos por el Cambio.

Desde APL, hoy  se jactan de haber completado los 70 integrantes que establece la junta electoral con nuevos integrantes  como la incorporación del empleado que puso en serios aprietos a Gabriela Michetti y a la propia Cristina Fernández, Vicepresidenta de la Nación , Néstor Molinari famoso por denunciar millonarias irregularidades en la DAS -Dirección de Ayuda Social- que tiene cautivo a 14 mil empleados del congreso.

La DAS recauda 1400 millones de pesos por año. Según los especialistas en salud, con ese nivel de recaudación, los empleados del Congreso de la Nación deberían contar con un servicio de salud superior al que brindan los planes intermedios de las prepagas como OSDE Swiss Medical. Hoy los afiliados a la DAS están a punto de perder el único centro de salud convenido en importancia como lo es la Fundación Favaloro. En el pasado perdieron la Clínica Bazterrica y los hospitales Italiano y Británico, este último con centros ambulatorios no sólo en Capital sino también en Vicente López, Lanús y Lomas de Zamora, lugares donde habitan la mayoría de los empelados legislativos.

En varias oportunidades  Di Prospero se reunió con la  actual gerenta de la DAS, Liliana Korenfel . Esta relación fue clave también para sumar a Molinari al oficialismo ,de quien se descuenta en las próximas semanas levantaría  todas las denuncias contra las autoridades del Senado de la Nación, y la DAS.

La Dirección de Ayuda Social (DAS)  es cuestionada por muchos empleados del Congreso por su mal servicio, lo que en muchos casos los obliga a pagar una prepaga porque, por ley, no pueden optar por otra obra. En los pasillo del Congreso muchos dicen que Di Próspero entregó la paritaria para defender a un grupo mayoritario de “noquis” que tiene en el sector Bibloteca, los que serían el poder de fuego de APL a la hora de intentar renovar su mandato en Noviembre. Esto junto a Poder Ciudadano, fue denunciado por Molinari, hoy integrante de la lista verde oficialista.

Desde la lista violeta , Jorge Di Tulio,  protesta  por las demoras en la entrega del padrón que tiene cerca de 10.000 afiliados, y pone en duda la transparencia de los fondos que aportan los afiliados . La recaudación en el año 2020 superó los 1.000 millones de pesos, dinero administrado por Di Próspero.  Muchas dudas giran en torno a desmanejos económico y financieros De Dipróspero, en autos de carreras del TC Písta son sospecha de corrupción en cabeza del secretario general de APL y su mesa directiva.

 

“Dos años de pandemia, cuarentena, disposiciones sanitarias de ambas cámaras, trabajo remoto ,prácticamente sin personal ,con muy pocos gastos en el gremio, queremos saber que hizo Di Prospero con esa plata, porque no rinde cuenta , porque no se hace la asamblea para aprobar los gastos de la Asociación , APL es un sindicato que  hasta ayer permaneció con las persianas bajas, sin actividad y con un secretario general que no aparecía”, dijo Di Tulio.

Esta semana, APL anunció la vuelta de atención presencial de 10 a 17 horas, justo en una semana clave para las elecciones del 25 de Noviembre, pero con presentación de avales y lista completa,  el próximo 24 de Septiembre.  También circuló en las redes un  “flayer” con sello del gremio llamando a categorizar a empleados legislativos.

 

El candidato por la lista violeta, opositora a Di Prospero, calificó de “escandaloso que quienes pretenden representar a los trabajadores aprieten y amenacen de manera descarada  a los empleados legislativos que ellos dicen defender”.

“Estos días recibí hoy distintas quejas de compañeros tanto del Senado, de la cámara de Diputados y de la DAS, de diversos aprietes para que los compañeros no firmen los avales de nuestra lista que quiere competir  a fines de noviembre por la titularidad del gremio”.”No quiero imaginar de lo que este señor sería capaz si ganase de nuevo  para eternizarse en el sindicato, cuando lleva más de 17 años al frente de APL.”

“Vamos a formalizar las quejas correspondientes antes las autoridades del Senado, la HCDN y el propio ministerio de trabajo, están queriendo limitar la participación de cientos de trabajadores y eso en la casa de las leyes es inadmisible”, enfatizó Di Tulio.

Finalmente advirtió que “No vamos a permitir atropellos de la lista verde que nos amenaza con  impugnaciones, tampoco vacilaremos en recurrir a la Justicia para garantizar que este proceso electoral sea democrático. Si es necesario  pediremos  un delegado judicial si se siguen repitiendo  actos que intimiden a compañeros o aprietes a los afiliados del congreso para que puedan elegir libremente a su conducción»

En el año 2018, la única lista opositora al oficialismo de APL, fue la Lista violeta E, encabezada Ricardo “Coby” Oviedo Montaña, un conocido militante peronista, junto a su compañera de fórmula Rosario Tonini obtuvieron el 40 % de los votos en la elección para delegados en la obra Social DAS. En aquella oportunidad, Di Próspero, mandó a Eduardo “Toto” González,  a apretar a Rosario Tonini.

 

Los 48 integrantes de la Conducción del Gremio APL y sus familiares directos se llevan del presupuesto del Congreso de la Nacion más de  $ 1.500 millones por año. Un caso testigo es la denuncia presentada ante la oficina Anticorrupcion , contra el Secretario de Organización y Movilización, Alberto Stracan, quien tiene nombrado en la Cámara de Diputados y Senadores, a su esposa, sus 4 hijos, sus nueras y sus yernos todos con categoria 2 y 3 con un promedio de 150 mil pesos cada uno, lo que da un promedio de 1.200.00 mil pesos mensuales, nada mal, para una Pyme familiar.