4 abril, 2025

La muerte de Lucas González: un testigo también desmintió la versión policial

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político).   A su turno para declarar en la causa, los tres jóvenes que viajaban junto a Lucas González cuando fueron interceptados por efectivos de la Policía de la Ciudad en el barrio porteño de Barracas, coincidieron al asegurar que en todo momento creyeron que eran víctimas de un robo y que los policías no solo no se identificaron, sino que tampoco llevaban insignia policial alguna que los distinguiera y chalecos sin gafete.

Esa coincidencia contrastó con el relato del inspector Gabriel Isassi, el oficial mayor Fabián López y el oficial José Nievas, quienes afirmaron que dieron la voz de alto, que llevaban puestos chalecos identificatorios y que hicieron sonar la sirena del auto Nissan Tiida de la Brigada, que era conducido por Nievas, con Isassi como acompañante y López en el asiento trasero.

De acuerdo a su relato, vio desde unos 60 o 70 metros el instante en el que tres personas -que luego supo eran policías- se bajaron de un auto con chalecos negros “sin ningún tipo de identificación”, lo que lo hizo pensar que se trataba de “ladrones”, informaron fuentes del caso a TélamEl vecino afirmó que no escuchó que los acusados gritaran “alto policía”. Tampoco oyó sirenas ni silbatos.

Además, el testigo aportó una filmación que realizó con su propio teléfono celular unos 20 minutos después de escuchar los disparos y tras acercarse a la escena. Las imágenes muestran a dos de los amigos de Lucas reducidos en la vereda y a los policías alrededor.

Isassi, Gómez y Nieva, los policías acusadosIsassi, Gómez y Nieva, los policías acusados

Los dichos del vecino ponen en crisis el relato de los oficiales, que estaban en la Villa 21-24 cumpliendo tareas bajo las órdenes de una fiscalía porteña y en el marco de una causa vinculada al narcotráfico.

“Entendiendo que es una zona conflictiva, prestamos especial atención al vehículo y doblamos a la derecha. Hicimos 30 o 40 metros, quizás un poco más, Issasi nos dio la orden de colocarnos los chalecos, yo me puse el chaleco antibala debajo de la campera, y arriba de la campera me puse el chalequito azul de la Policía de la Ciudad. El oficial Nieva se puso su chaleco antibala que dice ‘Policía de la Ciudad’. En ese momento, cuando estábamos terminando de acomodarnos las prendas, vemos pasar a la Suran de una velocidad moderada a alta”, dijo López.

Por su parte, Isassi declaró: “Estábamos con los chalecos anti bala colocados y López además tenía el chaleco Siam, estábamos identificados, hasta teníamos las chapas. Bajamos gritando ‘policía’, ‘policía’”. Según afirmó, previamente también hicieron sonar la sirena “tres o cuatro veces”.

“Estábamos gritando ‘policía’ y en ese momento ellos aceleran, y el vehículo se abalanza directamente hacia mí. Yo sentí que atentó contra mi vida. Me colisiona a mí, y lo colisiona a Nieva, yo quedo quedo apretado entre el vehículo mío y el de ellos. En ese momento que acelera y me choca, yo efectué un disparo”, continuó el inspector ante los investigadores.

El lunes se realizó una masiva manifestación para pedir el esclarecimiento del hecho (Franco Fafasuli)El lunes se realizó una masiva manifestación para pedir el esclarecimiento del hecho (Franco Fafasuli)

“Se escuchan detonaciones y yo por la situación, un auto detenido, polarizado con cuatro personas adentro, un auto que salía de la villa…. Yo no sabía quiénes eran, si tenían armas, si tenían drogas, la verdad no lo sé”, acotó Nieva, quien también reconoció haber disparado. “Tres o cuatro veces”, dijo sin poder precisar.

Para saber de qué arma partió el proyectil que impactó en Lucas y le provocó la muerte, los fiscales aguardan para los próximos días los resultados de los peritajes balísticos y cotejos entre las armas calibre 9 milímetros secuestradas a los policías y un plomo extraído de la cabeza de la víctima.

Además, con el fin de establecer la secuencia del episodio, los funcionarios judiciales planean llevar a cabo una reconstrucción en el lugar del hecho, tal como solicitaron este martes los padres de los chicos a través de su abogado, Gregorio Dalbón