4 abril, 2025

Un “trapito” apuñaló en la espalda a un empresario que no quiso darle plata

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). La Legislatura porteña, en diciembre de 2018, aprobó una norma que prohibió la actividad de los “trapitos” y los “limpiavidrios”. Desde entonces, rara vez solía vérselos. Un caso ocurrido en las últimas horas demostró que el primero de esos trabajos informales está vigente en la Ciudad de Buenos Aires.

El ataque se produjo el domingo último, alrededor de las 20, en la calle Humberto Primo al 400, informaron este martes fuentes policiales a www.cronica.com.ar.  

El cuidacoches se le acercó y le pidió dinero, cuando generalmente los “trapitos” lo hacen en el momento en el que los conductores se retiran de un lugar.

El empresario le respondió que “al regreso” le iba a pagar, contó el periodista y amigo de la víctima Pablo Wende en su cuenta de Twitter.

Ante la negativa de abonarle en ese momento, el delincuente lo atacó y, con un objeto punzante, lo apuñaló en la parte baja de su espalda.

La víctima, identificada sólo como Mario P., llegó junto a su pareja a la Guardia del sanatorio Otamendi, situado en el barrio porteño de Recoleta.

La víctima permanecía este martes internada en esa clínica en estado de observación y con pronóstico favorable.