Gerardo Morales cuestionó el rechazo opositor al Presupuesto 2022: “No se impuso la racionalidad”

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El gobernador de Jujuy y flamante presidente de la UCR, Gerardo Morales, cuestionó el rechazo de Juntos por el Cambio, la coalición política que integra, a la Ley de Presupuesto 2022 que impulsó el Gobierno en el Congreso. “En el marco de una situación difícil, donde se negocia con el FMI, tendría que haber habido más diálogo; lamento lo que pasó en la sesión, no se impuso la racionalidad”, afirmó el dirigente radical, en una postura similar a lo que expresó la Coalición Cívica tras el fallido debate de la semana pasada.
“Un gobierno no se puede quedar sin presupuesto, eso no puede ser una opción de país, más allá de que el presupuesto que llegó (al Congreso) era invotable”, planteó Morales en radio La Red. Ayer, el mandatario provincial compartió un encuentro con los gobernadores de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta (CABA), Gustavo Valdés (Corrientes) y Rodolfo Suárez (Mendoza), en el donde se reclamó que Casa Rosada presente un proyecto “realista” para proyectar los gastos del año que viene.
Por otro lado, y consultado por la interna de la UCR que quedó expuesta, sobre todo por su enfrentamiento con el senador Martín Lousteau, Morales afirmó: “Hemos logrado consenso y diálogos para unir el partido y para lo que necesita el país; estamos trabajando fuerte para unificar los bloques y establecer una agenda propositiva en Juntos por el Cambio. Pasamos unas semanas bastante duras, en un partido que discute con posiciones firmes, pero nunca están bien los excesos”.
“Con Lousteau formamos parte de la conducción del radicalismo que va a busca encolumnar a todo el partido, hay mucho que hacer y estamos en un radicalismo vigoroso, que quiere ser parte importante de Juntos por el Cambio”, agregó.
Con relación a la discusión del Presupuesto 2022, tras la fallida sesión y en un comunicado oficial, el partido que lidera Elisa Carrió, la Coalición Cívica, tomó distancia del rechazo opositor. “Voltear el presupuesto no era una opción. Entendemos que la tensión y la insensatez del oficialismo puede haber encerrado a Juntos por el Cambio, pero necesitábamos aplomo para tener una posición más inteligente y responsable”, se señaló en el texto.
Durante la mencionada sesión, tanto el presidente del bloque Juan Manuel López, como el titular del partido y también diputado Maximiliano Ferraro, cuestionaron al Gobierno, pero aclararon que estaban de acuerdo en que el Poder Ejecutivo necesitaba del acuerdo con el FMI y que era fundamental para eso contar con un presupuesto.