Alberto Fernández ratificó a Martín Guzmán y advirtió: “El que tiene que gobernar soy yo”

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). En el marco de una visita a Córdoba, el presidente Alberto Fernández aprovechó para reunir este sábado a intendentes del peronismo local y dar un discurso en el que defendió nuevamente la labor del ministro de Economía, Martín Guzmán, y las políticas que está llevando adelante, y aseguró que para el oficialismo “el 2023 no está perdido”.
En medio de la interna en el Frente de Todos y de las fuertes críticas que el titular del Palacio de Hacienda recibe por parte del kirchnerismo, el mandatario nacional remarcó que él es “el que tiene que gobernar” y aseguró que el funcionario “está trabajando, como siempre”.
“Yo les pido que pongamos todo el empeño y que nadie baje los brazos, que el 2023 no está perdido, está perdido si nosotros queremos darnos por perdidos, pero somos peronistas y la palabra aflojar no la conocemos y la palabra perder, tampoco. Y eso también es así porque entre nosotros nada es más importante que todos y si al pueblo le decimos que aflojamos, le fallamos; y si al pueblo le decimos que perdemos, le fallamos. Ni derrota, ni vencidos a nuestro pueblo, queridos compañeros. Muchas gracias”, sostuvo Alberto Fernández en aquel acto.
Hace tan solo unos días, el Presidente se había expresado de esta misma forma cuando, en un plenario del Partido Justicialista en el partido bonaerense de José C. Paz, instó a no perder las esperanzas de cara a las próximas elecciones: “El que quiera hacerles creer que en 2023 estamos perdidos, ¡un carajo estamos perdidos!”, arengó en aquella oportunidad.

Por otra parte, el mandatario también brindó una entrevista al periodista Julián Cañas para el diario local La Voz del Interior, en la que defendió el rol de Guzmán, cuestionado por un sector del oficialismo en un contexto de alta inflación que no cesa, y destacó que el ministro “está trabajando, como siempre”.
“Somos una coalición que no necesariamente tenemos las mismas miradas. Así lo entiendo y respeto las críticas, pero el que tiene que gobernar y hacerse cargo de las decisiones soy yo. A veces uno toma decisiones que otros no comparten, pero es la obligación que tengo de gobernar”, subrayó al referirse sobre las políticas económicas de su administración.
En este sentido, al ser consultado sobre la interna del Frente de Todos, Alberto Fernández buscó restarle importancia al asunto al considerar que si los cuestionamientos del kirchnerismo por la situación del país “afectaran la gobernabilidad, estaría en crisis la democracia”, lo cual para él no ocurre porque ese sistema “en nuestro país es muy sólido”.
Cuando le preguntaron por su relación actual con Cristina Kirchner, respondió: “En el Frente de Todos tenemos miradas diversas desde el primer día. Y yo respeto estas miradas diferentes. La verdad es que yo fui siempre enemigo de los discursos únicos. Por lo tanto no me afectan las diferencias”.
Al hablar sobre la inflación, el jefe de Estado opinó que para resolver este problema “hay que seguir trabajando mucho con los formadores de precios”, ya que, según su visión, en algunos sectores “hay como cierta conciencia de abrir el paraguas por las dudas y esa actitud termina en aumento de precios que no tienen justificación”.
“Creo que todos tenemos que trabajar en esta cuestión, porque debemos entender que con el aumento desmedido de los precios algunos pocos ganan y millones pierden. Lo que tenemos que lograr es que crezca, con ingresos en condiciones más igualitarias y sostener el consumo interno que es el 70% de nuestro Producto Bruto Interno”, argumentó.