El Intendente de Concordia cuestionó un informe televisivo de Canal 13 sobre Campo El Abasto

Y a eso Canal 13 no lo muestra. ¿Tendrá algo que ver que en Buenos Aires gobierna un signo político distinto al de Concordia?”, se preguntó el Intendente.
El informe, titulado “10 días en un basural”, fue presentado por el periodista Daniel Malnatti.
Sobre su contenido, Francolini observó que “en ningún momento se habla del Relleno Sanitario que se está realizando en el Campo El Abasto, del Refugio Cambá Paso, donde se brinda atención médica y educación a los niños; de los programas de Reciclado y las cooperativas que comenzaron a trabajar en esa actividad para mejorar la condición de vida de muchos recolectores informales; de las obras de saneamiento, extensión de redes de agua y de cloaca en los barrios cercanos. Nada de eso muestran.
“Si deciden no mostrar esa parte de la realidad y mostrar sólo otra, es una información sesgada. Dicen que estuvieron diez días. Entonces tuvieron tiempo suficiente para mostrar la realidad completa de Concordia.
‘‘El desarrollo turístico, las plazas y los espacios públicos remodelados, las obras de pavimentación, los 17 Centros de Desarrollo Infantil Municipales que hay en la ciudad, las acciones de desarrollo e inclusión cultural, la actividad deportiva social y profesional”, enumeró.
“¿Por qué deciden no mostrar toda la realidad de Concordia?”, volvió a preguntar el Presidente Municipal.
“Quiero ser claro. Estamos trabajando fuertemente para cambiar la realidad para beneficio de todos los concordienses. Los equipos de la Municipalidad trabajan todos los días para atender cada caso en particular.
‘‘Porque cada caso es una persona y requiere de un trabajo específico para cambiar y mejorar su situación”, explicó Francolini.