El repudio de los gobernadores al intento de asesinato a Cristina Kirchner

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Repudio total’, así se expresaron los gobernadores tras el intento de asesinato a Cristina Kirchner en las afueras de su casa. A través de las redes sociales, y desde distintas partes del país, cada uno de los políticos mostró su solidaridad con la vicepresidenta.
El primero en pronunciarse públicamente por este medio fue Jorge Capitanich, gobernador de Chaco, quien apuntó contra la oposición por discursos de odio: “Mi más enérgico repudio al intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Kirchner. El odio que engendran desde la oposición tiene ejecutores dispersos. Un hecho de estas características es de una gravedad extrema, atenta contra nuestra democracia y debe contar con el urgente accionar de la justicia y el repudio de todas las fuerzas políticas. El pueblo argentino quiere paz. Mañana en Chaco marchamos por la paz. 18hs en Vélez Sarsfield y Av. 9 de julio”.
En la misma sintonía, y desde Santa Cruz, se pronunció Alicia Kirchner: “Conmocionada e indignada, con mucho dolor. Cuando el discurso de la oposición es el odio, el resultado es la violencia. No toleramos más estas acciones que hace un rato pusieron en peligro la vida de Cristina. La dirigencia política debe rechazar de plano lo que sucedió esta noche”.
Desde la oposición, Horacio Rodríguez Larreta también repudió el violento hecho: “Mi total solidaridad con Cristina Kirchner y mi más enérgico repudio y condena a lo sucedido esta noche. La Justicia tiene que actuar rápidamente para esclarecer los hechos. Esto es un punto de inflexión en la historia democrática de nuestro país. Hoy, más que nunca, todos los argentinos tenemos que trabajar juntos por la PAZ”.
Con una referencia a tiempos históricos, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, también se pronunció en solidaridad con la líder del Frente de Todos. “Repudio absolutamente el atentado a la vicepresidenta Cristina Kirchner y expreso mi solidaridad. Defendamos la democracia y la convivencia pacífica entre los argentinos. Hace 39 años le dijimos Nunca Más a la violencia, ese es el límite”.
A su vez, Axel Kicillof se refirió a los mensajes de odio que recibe la ex mandataria: “Acabamos de vivir uno de los peores episodios de nuestra historia con el intento de asesinato a Cristina Kirchner. Quienes insisten en perseguir, incitan a la violencia y hasta piden pena de muerte tienen que parar ya. No se puede seguir fomentando el odio y la violencia”.
De esta manera, los distintos gobernadores se expresaron sobre hecho que protagonizó un hombre de nacionalidad brasilera. El mismo fue reducido esta noche luego del violento acto que tuvo lugar en el cruce de las calles Juncal y Uruguay, en el barrio porteño de Recoleta. Desde el entorno de la Vicepresidenta confirmaron que CFK no se encuentra lastimada.
Rodolfo Suarez (Mendoza): “Repudio el hecho de violencia sufrido por Cristina Kirchner. Hoy más que nunca, debemos trabajar para que las diferencias en nuestra sociedad no salgan del encuadre de la paz”.
Sergio Ziliotto (La Pampa): “Absoluto repudio y preocupación por el atentado sufrido por la vicepresidenta de la nación Cristina Kirchner. Es inaceptable transitar por el camino del odio y la violencia. En Argentina elegimos, hace casi cuatro décadas, la democracia como el único camino para dirimir diferencias. Quienes agitan y provocan este tipo de hechos deben cesar en su empeño, y para ello todo el arco político debe estar unido en el compromiso de defender nuestro sistema democrático y republicano”.
Gustavo Valdes (Corrientes): “Mi repudio absoluto al ataque que sufrió la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner. La Justicia debe investigar este gravísimo hecho hasta sus últimas consecuencias. En una sociedad democrática la violencia no es el camino”.
Oscar Herrera Ahuad (Misiones): “Mi solidaridad, respeto y apoyo a Cristina Kirchner y su familia ante el atentado que sufriera en estas horas. Un hecho de mayúscula gravedad para un país democrático”.

Gerardo Morales (Jujuy): “Expreso mi más enérgico repudio al atentado sufrido por la vicepresidenta Cristina Kirchner, mi solidaridad ante un hecho gravísimo que no puede de ningún modo subestimarse. Le pido a todos los dirigentes que reflexionen y ayuden a bajar la crispación de la sociedad en un momento en que el pueblo la está pasando muy mal y necesita que la política construya con diálogo la salida”.
Gustavo Melella (Tierra del Fuego): “Repudio enérgicamente el intento de asesinato a Cristina Kirchner. Mi solidaridad con la Vicepresidenta. Lo ocurrido lo venimos advirtiendo desde diferentes sectores, frente a la escalada de violencia que pone en riesgo la institucionalidad democrática de nuestro país. El hecho reviste una gravedad extrema, las autoridades responsables deben resguardar la integridad física de Cristina Fernández y la sociedad sumarse al total repudio. Basta de violencia. Es necesario llamar a la paz social. Argentina lo merece”.
Gerardo Zamora (Santiago del Estero): “Acaba de ocurrir unos de los hechos más graves desde el regreso a la democracia, en nuestro país. Mi solidaridad, respeto y apoyo a Cristina Kirchner y su familia, ante el atentado sufrido”.
Mariano Arcioni (Chubut): “Repudio el intento de asesinato contra Cristina Kirchner. Un gravísimo hecho de violencia sucedido en democracia. El odio solo destruye al pueblo”.
Omar Gutierrez (Neuquén): “Rechazo enérgicamente los hechos ocurridos esta noche en las afueras de la residencia de la vicepresidenta de la Nación. Mi solidaridad con Cristina Kirchner. Las y los argentinos somos un pueblo de paz”.
Gustavo Sáenz (Salta): “Mi más absoluto repudio y preocupación al hecho de violencia ocurrido contra la Vicepresidenta Cristina Kirchner. Mi solidaridad ante este suceso gravísimo. La violencia no es el camino”.
Gustavo Bordet (Entre Ríos): “Sólo el odio puede generar una situación como ésta. Mi más enérgico repudio a este hecho de violencia extrema. Todo el arco político debe expresar su rechazo. La defensa de la vida y la democracia no admite grietas. Mi solidaridad con Cristina Kirchner y su familia”.
Gildo Insfrán (Formosa): “En nombre del Pueblo de Formosa y en el mío propio, expresamos nuestra solidaridad con la Vicepresidenta de la Nación Cristina Kirchner. El atentado contra su vida ha marcado un límite.Repudiamos enérgicamente la violencia generada por los permanentes discursos de odio que sectores de la oposición política y medios concentrados de comunicación vienen instalando en el país. En una Nación con casi 40 años ininterrumpidos de democracia no es admisible que se utilicen el odio político y la generación de violencia como herramientas electorales. Quienes así lo hagan, deberán ser responsables frente a un Poder Judicial que debe demostrar su compromiso democrático y con el Estado de Derecho, y frente al pueblo argentino, que jamás abandona a quien no lo traiciona”.
Osvaldo Jaldo (Tucumán): “Repudiamos enérgicamente este violento acontecimiento que sufrió Cristina Kirchner, una imagen que no podemos permitir que se repita. Rechazamos este acto desmedido, antidemocrático y de extrema derecha que lastima a nuestra República. Por el bien de todas y todos los argentinos, esperamos que la justicia actúe en concordancia ante este tremendo hecho en resguardo de la Vicepresidenta”.