4 abril, 2025

“La dolarización es un disparate”: la tajante definición de un premio Nobel de Economía ante Patricia Bullrich

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Los dos se conocían desde que tuvieron una reunión virtual en abril de 2022 y tuvieron muy buena sintonía, pero esta vez, cara a cara, Patricia Bullrich se llevó definiciones importantes de Thomas Sargent en medio de la campaña electoral y la elaboración de su programa económico. Es que el economista norteamericano, ganador del premio Nobel de Economía en 2011, criticó la dolarización que propone Javier Milei como eje de su plan de gobierno y avaló el modelo bimonetario impulsado por la candidata presidencial de Juntos por el Cambio para aplicar si llega a la Casa Rosada.

Alberto Fohrig, Thomas Sargent, Patricia Bullrich y Luciano Laspina, en la reunión de esta tardeAlberto Fohrig, Thomas Sargent, Patricia Bullrich y Luciano Laspina, en la reunión de esta tarde

Pero Sargent también apoyó la propuesta económica de Bullrich: cuando la candidata le explicó que había avanzado con la idea de aplicar un modelo bimonetario para que convivan el peso y el dólar (algo de lo que ya habían hablado en abril), el premio Nobel le dijo que estaba de acuerdo. “El sistema bimonetario es el que ya rige en la Argentina -resaltó-, lo que pasa es que está lleno de trabas convierte en ilegal una realidad que existe en la economía, que es que hay pesos y hay dólares”.

Del encuentro participaron, por el lado de Bullrich, Luciano Laspina, su economista de cabecera, y Alberto Fohrig, coordinador de los equipos de gobierno de la candidata de JxC, y acompañando a Sargent estuvo Fernando Alvarez, profesor de Economía en la Universidad de Chicago.

Sus interlocutores destacaron que Sargent está “muy informado” acerca de la economía local porque tiene varios alumnos argentinos que siguen en contacto con él todo el tiempo. El problema de la inflación en nuestro país, de hecho, estuvo presente en la charla que brindó en Buenos Aires.

Patricia Bullrich y Tom Sargent, en abril pasado, en el Zoom que compartieron en Nueva York para hablar sobre la inflación
Patricia Bullrich y Tom Sargent, en abril pasado, en el Zoom que compartieron en Nueva York para hablar sobre la inflación

Sargent, nacido en julio de 1943 en Pasadena, California, estudió en Berkeley, en su California natal, donde fue distinguido como el mejor de la camada 1964, hizo su postgrado en Harvard y luego fue profesor en varias de las más prestigiosas universidades de EEUU: Pennsylvania, Minnesota, Chicago, Stanford, Princeton y Nueva York, donde enseña y reside actualmente.

El bullrichismo celebró que un economista prestigioso como Sargent haya tenido definiciones en contra de la dolarización y en favor del bimonetarismo. “Demuestra que en el mundo académico internacional no hay nadie serio que apoye la utilización del dólar como moneda en la Argentina”, aseguraron dirigentes del equipo de la postulante presidencial de Juntos por el Cambio.

Uno de los inspiradores del esquema bimonetario es Carlos Melconian, quien viene hablando sobre este tema desde el año pasado con Bullrich y este jueves será presentado en Córdoba por la candidata como el ministro de Economía de su gobierno en caso de que gane las próximas elecciones.