4 abril, 2025

La Libertad Avanza informó a la justicia que no entregará más boletas y que las proveerán sus fiscales

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Después de la polémica del fin de semana por la cantidad de boletas que La Libertad Avanza entregó para cada mesa de votación, el partido informó hoy en la justicia electoral que no dará más cantidad y que la provisión de las papeletas el próximo domingo estará a cargo de los fiscales de cada mesa y que está garantizada la presencia de boletas en todas las mesas de votación del país.

La Junta resolvió que tanto La Libertad Avanza como Unión por la Patria -que lleva la fórmula Sergio Massa-Agustín Rossi– podían presentar 350 boletas por urna y una cantidad de entre 700 y 1400 en calidad de contingencia para cada escuela dependiendo la cantidad de mesas. Con eso se garantizaba la cantidad de boletas en la apertura de cada mesa de votación. Cada padrón tiene 350 votantes.

Pero ayer tanto la Junta bonaerense como la de la ciudad de Buenos Aires informó que el partido de Milei había presentado menos de 100 boletas por mesa de votación, mientras que Unión por la Patria entregó 350.

La situación encendió las alarmas en la justicia porque desde el partido de Milei hicieron referencias públicas -entre ellos el propio candidato- a irregularidades con las boletas en la elección del 22 de octubre. “Hubo irregularidades en la elección que ponen en duda el resultado”, dijo Milei la semana pasada en una entrevista con Jaime Bayly. Sin embargo, el partido no presentó ninguna denuncia de fraude. Sí de robo o destrucción de boletas en casos puntuales.
El fin de semana hubo polémica por la cantidad de boletas que presentaron los partidos (Télam)El fin de semana hubo polémica por la cantidad de boletas que presentaron los partidos (Télam)

Los apoderados de La Libertad Avanza presentaron hoy un escrito en la Junta Electoral bonaerense a la que accedió Infobae. “Venimos a manifestar que estamos en conocimiento de la cantidad de boletas aportadas por mesa electoral para la segunda vuelta a llevarse a cabo con fecha 19 de noviembre de 2023″, sostuvieron Viola y Milei, hermana del candidato presencial.

“En este sentido, es importante destacar que a raíz de lo ocurrido en las elecciones anteriores (tanto en las PASO como en las Generales de octubre de 2023) en relación con la rotura y/o sustracción de boletas en los cuartos oscuro en todo el país, la Alianza que representamos ha decidido aportar una cantidad de boletas para cubrir el inicio de los comicios y con la intención de que sean los fiscales generales y fiscales de mesa quienes se encarguen de la reposición de las mismas durante el transcurso del día”, agregaron.

La provisión de boletas es una obligación de los partidos políticos. Cada uno de los que participa en una elección tiene la responsabilidad de proveerlas. Para eso la ley establece que es el estado nacional el que provee los fondos para la impresión de las boletas. Cada partido recibe el equivalente a un padrón nacional completo. Para el balotaje tanto La Libertad Avanza como Unión por la Patria recibieron 258.379.302,50 pesos.