Se presentó la fórmula Ibarra-Macri que competirá contra Riquelme en las elecciones en Boca

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Son momentos de definiciones en Boca Juniors. A menos de un mes para las elecciones a presidente, que se llevarán a cabo el próximo sábado 2 de diciembre, la oposición confirmó sus candidatos para enfrentar al oficialismo que tendrá a Juan Román Riquelme como referente.
Luego, el ex presidente de Boca Juniors tomó la palabra y agradeció al candidato por sumarlo a la lista opositora. “Era un honor estar en Boca, que está por arriba de cada uno de nosotros. Presidentes, comisión directiva, entrenadores, jugadores y hasta por encima de los ídolos. Eso me trajo muchísimos conflictos. Con el tiempo ellos mismos se dieron cuenta que estaban equivocados en ponerse por encima de Boca Juniors. Hoy estoy acá porque justamente esto hoy está en duda. Andrés me dijo que me necesitaba y yo le dije que no lo podía abandonar a Boca a la arbitrariedad, autoritarismo y prepotencia. Por ese camino nuestro Boca no tiene futuro”, indicó.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HK2HR4PXZJCOZGQ6NT643YXJ3A.jpg 420w)
Luego, Macri se tomó unos minutos para hablar sobre el actual vicepresidente de Boca Juniors y líder del Consejo de Fútbol, con quien competirá en las elecciones. “Con mucho orgullo yo fui a buscar a Riquelme a las inferiores de Argentinos, con Bilardo, y luego lo volvía a buscar cuando perdimos esa final traumática con La Volpe. Aprovechando el conflicto que tenía Riquelme con Villarreal, lo trajimos de vuelta. Y por más que me costó críticas por el salario de Román, el cartonero rompió el chanchito y con Román ganamos la Libertadores de vuelta”, inició.
“Riquelme sabe que mi única prioridad es Boca. Yo jamas puse un cartel. Es mi compromiso hacer lo correcto. Boca es Boca y la política es la política. Vine acá a hacer un esquema de trabajo transparente, ordenado respetuoso y no autoritario. Cuando dice que no debería haber elecciones, cómo puede decir que no deben haber elecciones y se tiene que quedar por que sí, porque es su patio. Eso es lo preocupante. En Boca nunca entró la política y mientras estemos nosotros jamás va a entrar. El compromiso de boca que vengan a Boca a poner, nunca a llevarse lo que no le corresponde”, cerró.
En cuanto a su posición sobre las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) y el deseo del candidato a presidente de la Nación, Javier Milei, de ver a un nuevo Boca, Macri respondió: “Ya tenemos arquero. Él dice que juega de arquero. Nos ha encargado de recuperar la alegría de ese Boca que daba ejemplo en todos los aspectos. Otra cosa que me dolió muchísimo fue el espectáculo bochornoso que dimos donde suspendieron la mitad del equipo. Esas cosas no pasaban. O el final con Racing perdimos porque no teníamos 7 jugadores en campo. Esas cosas se tienen que terminar. Milei como muchos hinchas de Boca quiere ver una institución respetada y competitiva. Desde el 2020 no ganamos un partido de Copa Libertadores si no es por penales. Este manejo tan discrecional era obvio que no iba a funcionar, por más que heredaron un Boca muy sólido institucionalmente”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/37A7JMLHFBBL3CHVUK2OGHJGZQ.jpg 420w)
“El mundo ha ido en una dirección. Creo en la libertad, y cada club debería decidir cómo se quiere organizar. Hay socios de un club que creen que es mejor transformarse en Sociedad Anónima hay que dejarlos. Porque ven por televisión lo bien que andan los clubes europeos. Hay dirigentes que usan el club en beneficio propio y no cuidan a los socios. Ojalá algún día el estatuto de la AFA diga el que quiera ir por ahí vaya. Si algunos deciden que sí uno no se tiene por qué enojar”, explicó Macri sobre las SAD.