Horacio Rodríguez Larreta votó y desmintió que vaya a ser Ministro de Economía si gana Sergio Massa

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). La presencia de Horacio Rodríguez Larreta en la Facultad de Derecho para emitir su voto generó una expectativa inusitada, ante el rumor de su posible inclusión en un eventual gobierno de Unión por la Patria.
El tema, que había sido una especulación en las semanas previas al balotaje, se reflotó esta mañana a partir de un mensaje que posteó Pamela David en su cuenta de X (ex Twitter): “Anoche comí con Sergio Massa; de ser el Presidente electo, su Ministro de Economía será Horacio Rodríguez Larreta”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6GAKQPP5GZEZ5JOFR6MRWM5I34.jpg 420w)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZHFGHFVBKBC5HOAKRVAQFTDUVE.jpg 420w)
Por supuesto, al salir de votar, la primera pregunta que escuchó el jefe de Gobierno porteño tuvo que ver con esa cuestión. Y su respuesta fue contundente: “No hay nada de eso, ya dije que no era cierto y lo contesté varias veces durante la campaña”. Antes de que terminara de responder le repreguntaron si en las últimas horas estuvo reunido con Massa: “No”, respondió con gesto serio.
“Siempre he sido, soy y seré de Juntos por el Cambio. Siempre he trabajado para la unidad de Juntos por el Cambio”, subrayó ante los periodistas que aguardaban su palabra.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MLCBGCAOTRATXCT5HPM5Z5ZS4E.jpg 420w)
La versión sobre la posibilidad de que Larreta integre un eventual Gabinete de Sergio Massa va de la mano con la voluntad expresada por el candidato presidencial del oficialismo, que semanas atrás dijo en declaraciones radiales que elegirá a un ministro de Economía de otra fuerza política en un eventual gobierno.
No obstante, Massa promete que no va a dar nombres hasta después de la elección. “¿Para qué? Él es el candidato y mantiene la centralidad. La gente vota presidente, es lo que importa. Lo que sí, es momento de sumar gente de afuera al equipo económico”, reconoció días atrás alguien de su estrecha confianza en diálogo con Infobae.